
Derivado de los altos costos en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Asociación de Agricultores y Áreas Agrícolas y Pecuarias del Estado de Zacatecas, informó que hay más de mil 500 productores con deudas impagables, cuyo pasivo global asciende a 63 millones de pesos.
Por ello a través de su dirigente Alberto de Santiago, demandaron a la CFE instalar una mesa de diálogo a la cual se sumaron representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría del Campo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del estado de zacatecas a fin de llegar a una solución en este conflicto.
En la reunión se planteó la revisión formal de convenios para “sanear” la cartera vencida en la CFE, mediante apoyos económicos. La aportación sería tripartita: 33% del gobierno estatal, 33% de los agricultores y 33% de la Comisión Federal de Electricidad, explicó el dirigente campesino
Explicó que el problema social en el campo no obedece sólo al tema de la energía eléctrica, sino también porque existen dificultades con los precios de garantía, pues los productos “ya no valen”, lo cual genera una gran problemática por pasivos con financieras y productores de insumos:
Acusó que el fracaso de los últimos 10 años para el campo mexicano es síntoma de las malas políticas económicas del gobierno, lo que lleva a la imposibilidad de que los campesinos puedan incorporarse a la competencia internacional en las condiciones actuales.
En su oportunidad, el senador por Zacatecas, José Narro Céspedes expuso que se debe garantizar un precio de frijol justo para los productores para lograr la autosuficiencia alimentaria en el país.
“Debemos construir consejos comunitarios de acopio, para establecer un lazo que permita la retroalimentación del programa y operatividad a nivel nacional y un precio de garantía en un rango de 18 a 20 pesos”, indicó
En ese sentido llamó a construir confianza y generar buen ambiente entre productores frijoleros y autoridades de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para lo cual autoridades de Segalmex y productores de leguminosas coincidieron en realizar una reunión urgente con el Director General de esa paraestatal, Leonel Cota Montaño.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .