![El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, da un discurso en una conferencia de prensa.](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/UP5PGCQGGXIWW6K3HXLPUNDBA4.jpg?auth=96cd23d60a931d896e54da95f63ff6297d8522d8dfbe58c045e3c6c31517bba6&width=800&height=417)
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, hizo un llamado a la sensibilidad respecto de las necesidades que tienen cerca de 10 millones de personas en todo el mundo que padecen la enfermedad de Párkinson, la cual afecta a personas mayores de 55 años, con una mayor prevalencia en hombres que en mujeres, y ocupa el segundo lugar en enfermedad neurodegenerativa más frecuente en nuestro país.
Este padecimiento crónico-degenerativo se produce por la pérdida de un químico llamado dopamina, que se produce en las partes profundas del cerebro y que se denominan ganglios basales, lo que ocasiona síntomas graduales como temblor apenas perceptible en una sola mano, aunque esta enfermedad también puede causar rigidez o disminución del movimiento.
El directivo resaltó que esta es una enfermedad prioritaria para todo el sector salud y en el IMSS hay diferentes medidas para atenderla, entre ellas, rehabilitación y cirugía de estimulación cerebral profunda.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, este 11 de abril, precisó que en el Centro Médico Nacional Siglo XXI “se tiene el programa único en el sector de realización de cirugía funcional y colocación de estimulador cerebral profundo, para tratar síntomas y signos de esta enfermedad en pacientes bien identificados y seleccionados”.
Otros síntomas que presentan estos pacientes son: temblor de reposo, comienza con una extremidad y después se generaliza en el resto del cuerpo, o rigidez de los músculos, los movimientos se hacen muy lentos y ocasionan que las personas se tarden el doble del tiempo o más en realizar actividades de la vida diaria por sencillas que parezcan.
Ante ello, Zoé Robledo refirió que otros síntomas que se pueden presentar son trastornos de la marcha, del equilibrio, sialorrea o exceso de saliva, inexpresividad facial, habla lenta o depresión.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .