
En las próximas horas, diversas zonas de México podrían experimentar lluvias intensas y fuertes vientos, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Un canal de baja presión sobre Campeche, combinado con la entrada de aire húmedo del golfo de México y el mar Caribe, provocará lluvias intensas en el sureste del país. Las precipitaciones más significativas se presentarán en Chiapas, Tabasco y Veracruz, con acumulaciones de hasta 50 milímetros. Además, se pronostican chubascos en Campeche y Oaxaca, y lluvias aisladas en entidades como Estado de México, Puebla, Querétaro y Yucatán.
A su vez, en el occidente del país, otros canales de baja presión afectarán a estados como Colima, Jalisco y Michoacán, donde se esperan lluvias y chubascos. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones, deslaves y el crecimiento de ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil y tomar las precauciones necesarias.
El pronóstico también incluye vientos con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec, y vientos de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco, Durango, Jalisco y Tlaxcala. Estas condiciones pueden generar tolvaneras en estados del norte como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, lo que podría representar un riesgo adicional en las carreteras.
Además de las lluvias y los vientos, algunas zonas del país enfrentarán contrastes térmicos significativos. Durante la mañana, se registrarán temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Estado de México y Durango, mientras que las máximas alcanzarán hasta 45 grados Celsius en regiones de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .