
En los primeros siete días de este mes, el repunte de la quinta ola de contagios de COVID-19 se mantiene en niveles preocupantes, pues en una semana el número de personas que han contraído el virus SARS-CoV-2, superan los 126 mil.
El 1 de julio había 6 millones 58 mil 689 casos positivos, de acuerdo con el Comunicado Técnico Diario que emite la Secretaría de Salud; para el jueves 7 de este mes, hay 6 millones 185 mil 219, un incremento de 126 mil 530 personas que se han contagiado de COVID-19 en una semana.
Cabe mencionar que en el reporte del 30 de mayo, el acumulado de casos positivos a COVID-19 fue de 5 millones 770 mil 862; para el reporte del 6 de junio, la cifra se ubicó en 5 millones 789,401 casos positivos, un incremento de 18 mil 539 nuevos contagios en una semana.
Es decir, los contagios se sextuplicaron en una comparación de la primera semana de junio contra la primera de julio, incluso se registró el tercer nivel máximo de contagios para un día con 32 mil 295 casos reportados.
Ante esta rápida propagación del virus del SARS-CoV-2, las autoridades de salud han hecho reiterados llamados para que la población en general no baje la guardia frente a la COVID-19 y conserven las medidas de sanidad y distanciamiento en la medida de lo posible, haciendo uso adecuado del cubrebocas en lugares donde se ha dispuesto que se mantenga su uso, lavarse constante las manos con agua y jabón, en caso de no poder hacerlo de esta manera, utilizar gel base alcohol al 70 por ciento, así como ventilar lugares cerrados.
En este mismo sentido, y con el objetivo de cortar cadenas de contagio, fue que esta misma semana el IMSS habilitó nuevamente su plataforma en internet su permiso COVID 4.0, para que los trabajadores afiliados al instituto puedan tramitar en línea su incapacidad en caso de contagiarse de COVID-19.
La medida busca romper cadenas de contagio, ya que las personas que contraigan el virus no tendrán que salir al médico a realizarse una prueba ni tener que llevar de manera física ningún documento a su empleador para justificar su ausencia laboral. A las peronas con este permiso, el Seguro Social les pagará 60 por ciento de su salario durante los días cuarto y quinto de incapacidad.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .