Nacional

Regreso a clases 2024 en primaria y secundaria: Fechas y calendario escolar de la SEP

Conoce aquí los detalles del final de las vacaciones de verano para niñas y niños de educación básica>

Niños aprendiendo a programar en una escuela
Alumnas y alumnos de escuela secundaria regresarán próximamente a las aulas para comenzar el ciclo escolar. Alumnas y alumnos de escuela secundaria regresarán próximamente a las aulas para comenzar el ciclo escolar. (GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO/Graciela López Herrera)

Las madres y los padres de familia ya se preparan para el final de la vacaciones de verano y el regreso a clases para primaria y secundaria. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya hizo oficial el calendario para el ciclo 2024-2025, que constará de 190 días. Conoce aquí todos los detalles. 

El regreso a clases para alumnos y alumnas de educación básica será este lunes 26 de agosto, terminando así las vacaciones de verano. Previamente, el Consejo Técnico Escolar comenzará su fase intensiva desde el lunes 19 de agosto, tendrá la sesión de comité participativo de salud escolar y las jornadas de limpieza en la escuela se realizarán el jueves 22 y viernes 23. 

Como cada año, el ciclo escolar tendrá dos lapsos de descanso previo al final del año, el primero de ellos corresponde a las vacaciones navideñas y el segundo a la Semana Santa. 

  • Vacaciones Navideñas: Del jueves 19 de diciembre al viernes 3 de enero de 2025.
  • Vacaciones de Semana Santa: Del lunes 14 al viernes 25 de abril
  • Comienzo de las próximas vacaciones de verano: miércoles 16 de julio de 2025

En el último viernes del mes, el Consejo Técnico se reúne para llevar a cabo su sesión ordinaria, situación por la que las clases se suspenden. Estas son las fechas en las que se realizarán. 

  • viernes 27 de septiembre
  • viernes 25 de octubre
  • viernes 29 de noviembre
  • viernes 31 de enero
  • viernes 28 de febrero
  • viernes 28 de marzo
  • viernes 30 de mayo

  • viernes 27 de junio 

Una de las preguntas más frecuentes son las fechas de los días de descanso por la suspensión de labores docentes, también conocidos como puentes. Para este año, habrá nueve días de asueto obligatorio así como nueve señalados como días de reflexión conmemorativa. 

  • lunes 16 de septiembre (Día de la Independencia)
  • lunes 18 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana)
  • miércoles 25 de diciembre (dentro de los días de vacaciones decembrinas)
  • miércoles 1 de enero (dentro de los días de vacaciones decembrinas)
  • lunes 3 de febrero (Día de la Constitución)
  • lunes 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • jueves 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • lunes 5 de mayo (Conmemoración de la Batalla de Puebla)
  • jueves 15 de mayo (Día del Maestro) 

  • viernes 13 de septiembre
  • lunes 1 de octubre
  • miércoles 20 de noviembre
  • miércoles 5 de febrero
  • lunes 24 de febrero
  • viernes 21 de marzo
  • miércoles 30 de abril
  • viernes 2 de mayo
  • miércoles 14 de mayo

Para concluir el año para quienes cursan la primera y la secundaria, se hará el registro de calificaciones el viernes 11 de julio. El lunes 14 comenzará la entrega de boletas de evaluación y el último día de asistencia será el miércoles 16 de julio, lo que marcará el comienzo de las próximas vacaciones de verano.

Consulta todos los detalles del calendario oficial de la SEP aquí.  

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México