Nacional

Revelan estudio que muestra las ciudades mejor y peor educadas en México

La plataforma Preply investiga hábitos y actitudes de los habitantes de las 20 ciudades más pobladas del país; conforman la Imagen Pública nacional

¿Cómo decir groserías en francés?
Los habitantes de las ciudades más pobladas necesitan recordar buenos modales. Los habitantes de las ciudades más pobladas necesitan recordar buenos modales. (Preply)

Porque sus habitantes practican buenos modales, San Luis, Saltillo, Toluca, Querétaro y Cancún recibieron la categoría de ciudades con habitantes más respetuosos, de acuerdo con un análisis de Preply, plataforma de aprendizaje de idiomas online.

En contraparte, la Ciudad de México, Ciudad Nezahualcóyotl, Puebla, Ciudad Juárez y León, recibieron notas negativas porque sus habitantes muestran mala educación y descortesía.

Entre los peores comportamientos ubicados como “más maleducados” se encuentran estacionarse mal obstruir el tránsito, no levantar las necesidades de sus perros y quedarse en público absortos con su celular en la mano.

La plataforma difundió su estudio y explicó que el aprendizaje de un idioma va más allá de la mera adquisición de gramática y vocabulario; es un proceso que también requiere explorar la cultura y la educación del país donde se habla.

“Existen comportamientos y hábitos en algunas ciudades que pueden generar percepciones negativas entre sus habitantes y hacia el turismo; es relevante conocer el nivel educativo mostrado por los mexicanos en las 20 ciudades más pobladas del país”, explicó.

Para la investigación sobre las ciudades más y menos educadas, se preguntó a los participantes con qué frecuencia presenciaban los 12 comportamientos maleducados más comunes en la región donde viven, detalló.

A partir de las respuestas fue asignada una puntuación a cada comportamiento y fue organizada una tabla por ciudades; es decir un cuadro de buen y mal comportamiento, como en la escuela.

Ciudades más maleducadas de México

Según el estudio de Preply en el top 5 de ciudades más maleducadas se encuentran la Ciudad de México con 6.79 puntos, seguida por Ciudad Nezahualcóyotl con 6.77 puntos; en tercer sitio Puebla, con 6.53 puntos; y Ciudad Juárez y León comparten malas notas, con 6.50 puntos.

El resto de las peores posiciones siguen Monterrey y Mérida con un empate en 6.45 puntos; Guadalajara, incluyendo Zapopan, con 6.45 puntos; Mexicali es evaluado con 6.40 puntos; y Ecatepec cierra el listado negro, con 6.37 puntos.

Ciudades con mejores modales en el país

La investigación encontró que la ciudad más educada en México, es Saltillo con una puntuación de 5.87.

“Le sigue de cerca en el ranking San Luis Potosí con 5.96, mientras que en el tercer puesto se ubica Toluca con 6; las ciudades de Aguascalientes, con con 6.31, Culiacán con 6.24 ,y Tijuana con un puntaje de 6.17, cierran la lista”, detalló el reporte.

¿En qué ciudad se repiten los peores comportamientos?

De acuerdo con Preply, los comportamientos más recurrentes en ciertas ciudades son: dejar los carros mal estacionados obstruyendo el tránsito ocurre mucho en Mérida y la Ciudad de México.

No recoger las heces de los perros y arrojar papeles en la vía pública, tiene un empate entre la Ciudad de México y Ciudad Nezahualcóyotl; no ceder el asiento en el transporte público, repite la CDMX y hay empate entre León y Puebla

No respetar los semáforos al cruzar la calle y ser groseros con el personal de servicio es una actitud recurrente en Ciudad Juárez y Ciudad Nezahualcóyotl.

No reducir la velocidad cerca de los peatones es la práctica común en Ciudad Neza y Monterrey; no respetar el espacio personal y no respetar los carriles confinados al transporte público o bicicletas, es el hábito en la Ciudad de México.

Colarse en las filas, ya sea peatonal o con auto, es la conducta reinante en Puebla, Monterrey y Mexicali; mientras que escuchar música sin auriculares se padece en la Ciudad de México y Monterrey.

Finalmente, Preply matizó que aunque las conclusiones muestran que algunas ciudades son más maleducadas que otras, los mexicanos son gente bastante educada en público.

“Mediante una escala del uno al diez, donde éste es la puntuación más alta, la puntuación media de todas las ciudades de México es de 6.32, con 6.74 como la puntuación más alta y 5.63 la más baja”, culminó.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México