Para apoyar con 800 mil pesos a 20 jóvenes mexicanas que busquen destacar en el ámbito gastronómico, Banco Santander México y la Chef Elena Reygadas lanzaron el mismo número de becas de manutención.
Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia en México y la Chef Elena Reygadas dieron a conocer la segunda edición de este programa que apoya con 40 mil pesos a cada estudiante.
Las beneficiarias participarán en el Curso Santander Gastronomía Elena Reygadas 2024, impartido por la reconocida chef mexicana, informó Cherbowski Lask.
Añadió que a través de esta iniciativa brindan oportunidades de formación y desarrollo a las estudiantes, y también contribuyen a la promoción de la cultura gastronómica de México.
“En Santander, creemos firmemente en el poder transformador de la educación y en el impulso que representa para el desarrollo personal y profesional de las personas”, comentó.
Informó que el Curso Santander Gastronomía Elena Reygadas 2024 muestra el compromiso con la educación, “haciendo Banca Responsable”.
Cherbowski Lask y Reygadas conviveron con beneficiarias de las becas en 2023 y de la Beca Santander Gastronomía Legacy 2023, para compartir conocimientos, experiencias y la pasión por la gastronomía, que les identifica.
Hacer comunidad gastronómica
En su oportunidad, la Chef Elena Reygadas, acompañada por las chefs del Consejo de Selección Daniela Soto-Inés, Norma Listman, Thalia Barrios y Xrysw Ruelas, aportaron a las beneficiarias sus experiencias y conocimiento sobre la gastronomía en México.
También brindaron apoyo y aliento a las estudiantes que están iniciando su trayectoria en el mundo culinario, para cimentar las bases de una comunidad unida y colaborativa dentro del gremio gastronómico.
Liderazgo femenino en gastronomía
Cherbowski Lask dijo que la iniciativa, está dirigida a mujeres mexicanas mayores de 18 años, busca impulsar la igualdad de oportunidades y fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito gastronómico.
Está enfocada en mujeres interesadas en iniciar estudios en gastronomía, o en quienes ya estén realizando estudios en esta especialidad o disciplinas relacionadas a nivel superior, explicó
Detalló que el programa ofrecerá un apoyo económico de 40 mil pesos, distribuido en entregas mensuales; y ennumeró los requisitos que deberán cumplir las aspirantes a becarias
Entre ellos, incluir su RFC en el formulario de inscripción, Credencial de estudiante vigente o INE, .adjuntar en el formulario de registro la fotografía de un platillo hecho por la participante.
También, compartir un enlace a un video reciente explicando una receta de su autoría, con una duración máxima de cuatro minutos y utilizando la etiqueta #BecasSantander.
El último paso es adjunta una semblanza biográfica en formato PDF/DOC, explicó Cherbowski Lask.
El proceso de selección de las becarias estará basado en la evaluación del video explicativo de la receta, la semblanza biográfica y su relación con la cocina.
Finalmente comentó que los resultados estarán disponibles el 30 de julio de 2024 en el sitio web https://app.santanderopenacademy.com/es/program/gastronomia-elena-reygadas-2024 , y también serán enviados a cada participante por correo electrónico.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .