Nacional

Secretaría de Marina presenta el balance operativo en Baja California Sur

En los resultados se destaca la incidencia delictiva, aseguramientos y operaciones de rescate marítimo en la región

General da conferencia de prensa en Baja California Sur
Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de Marina dio a conocer los resultados de sus operaciones en Baja California Sur, resaltando la incidencia delictiva, aseguramientos, rescates marítimos y atención médica en comunidades apartadas.

El Almirante, José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, presentó un informe detallado sobre las actividades llevadas a cabo por el personal naval en apoyo a la seguridad en el estado. 

Según el informe, en enero de este año se registraron 12 casos de violación y 109 casos de robo a casa habitación, mostrando un incremento preocupante en comparación con años anteriores. Asimismo, se reportaron cuatro casos de extorsión, colocando a Baja California Sur en el tercer lugar a nivel nacional en este delito.

En cuanto a otros delitos, se documentaron 130 casos de lesiones dolosas y 220 casos de violencia familiar. A pesar de ello, no se ha detectado ningún homicidio doloso en lo que va del año, aunque sí un caso de feminicidio.

Los municipios con mayor incidencia delictiva son Los Cabos, con 318 casos, y La Paz, con 226.

En el ámbito de seguridad pública, el estado cuenta con 2 mil 818 elementos, distribuidos en dos regiones: Baja California Sur uno y Baja California Sur dos.

En relación con los aseguramientos, se decomisaron grandes cantidades de droga, incluyendo 6 mil 247 kilogramos de cocaína, 4 mil 112 kilogramos de marihuana y 2 mil 98 kilogramos de heroína. Además, se detuvo a mil 687 presuntos infractores de la ley y se aseguraron 679 vehículos, 79 embarcaciones y un semisumergible.

En materia de búsqueda y rescate marítimo, se llevaron a cabo 2 mil 186 operaciones desde diciembre de 2023, resultando en 652 rescates y 214 apoyos en emergencias y evacuaciones médicas.

Por último, en el Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, se beneficiaron a 6 mil 917 personas en comunidades remotas, brindando consultas médicas, psicológicas y odontológicas, así como pláticas de salud y otros servicios indispensables.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México