
A fin de dar seguimiento puntual a todos los casos de niñas y niños con leucemia que son atendidos en los 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), se fortalecerá el servicio que se otorga en estas unidades, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así lo informaron autoridades del instituto, en el marco de la septuagésima tercera reunión con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, encabezada por la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas.
Señaló que se ha trabajado con la Coordinación de Atención Oncológica en la implementación de diversos mecanismos para mejorar la atención de los menores con cáncer, y ejemplificó que la estrategia para promover la donación altruista de componentes sanguíneos, donde el IMSS y Facebook promueven la herramienta digital ‘Donaciones de sangre’.
En este sentido, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, señaló que para el Seguro Social la atención de los niños con leucemia es una prioridad y por ello se llevará a cabo una vigilancia estrecha a través de un censo puntual de todos los pacientes que se diagnostiquen en lo que va del año, con todos sus datos: nombre, diagnostico, fecha de inicio de tratamiento, etcétera.
“Todo va a ir puntual y siguiendo muy bien a cada uno de los pacientes de manera personalizada para ver cuál va a ser su rumbo y medir bien los indicadores que son muy importantes, eso nos va a dar luz de que sí vamos por el camino correcto”, comentó.
En el encuentro virtual, como han sido todas las reuniones entre padres de pacientes oncológicos con las autoridades del IMSS, López Aguilar abundó que a la fecha se cuenta con 2,908 menores con diagnóstico de cáncer registrados en el Aplicativo Pediátrico Oncológico (APO), de los cuales recientemente se incorporaron 69 nuevos pacientes confirmados.
En materia de donación altruista de compuestos sanguíneos, explicó que se ha trabajado ampliamente en la difusión y promoción de carteles sobre los beneficios de la transfusión de sangre para las niñas y los niños con cáncer y la invitación para que más población acuda a los Bancos de Sangre de los hospitales del Seguro Social.
El coordinador de Atención Oncológica del IMSS refirió que dentro de la herramienta digital de Facebook se presentará un video de manera sistemática para su difusión, en donde un paciente pediátrico oncológico invita a la gente que done de manera altruista su sangre y pueda ayudar a los menores que más lo necesitan.
Agregó que las jefaturas de Trabajo Social están en contacto con todas las trabajadoras sociales de los ONCOCREAN para capacitarlas y faciliten la programación de citas para las personas que deseen ser donadores altruistas. “Querétaro se suma a esta lista de seis Bancos de Sangre para que puedan las citas ser sacadas por internet y no tengan que ir de manera presencial”.
El doctor Enrique López agregó que se ha atendido la investigación y capacitación traslacional en los ONCOCREAN, a fin de llevar “todo el conocimiento que se tiene básico aplicado en los niños para que tengan todos los tratamientos de vanguardia”.
Entre los acuerdos alcanzados, se determinó dar seguimiento a los avances de las acciones de mejora en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Aguascalientes y del HGR No. 270 de Reynosa, Tamaulipas; y se informará sobre la asignación y seguimiento por parte de los médicos tratantes, sustituciones y/o cambios en el Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .