
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió ayuda a los Padres de Familia para cuidar a los pequeñitos contra el corona virus en el próximo regreso a clases el lunes 3 de enero.
Con el contexto de incremento de contagios en todo el país y el mundo por la variante Ómicron, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, llamó a los Padres de Familia a continuar con los protocolos sanitarios que marca la Secretaría de Salud.
De gira de trabajo por Tejupilco de Hidalgo, estado de México, la funcionaria dijo que los Padres de Familia pueden ayudar a la SEP en darle atención a los protocolos; “antes de que el pequeñito vaya a la escuela revisar que no tengan temperatura, que no tengan catarrito o tosesita”.
Y si tienen algo inmediatamente avisarle a la Maestra, y esta le avisa a las autoridades de Salud, y eso es parte de lo que Ustedes como papás pueden contribuir como medidas de precaución, que son enseñadas por los Maestros a los niños, dijo la titular de la SEP.
Desde el patio del plantel comunitario “Tierra y Libertad”, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), agradeció particularmente a las Madres de Familia, porque “Ustedes son las que pueden ayudar mucho” a la SEP.
La funcionaria oriunda de esta entidad señaló que con este regreso a clases pretende que los pequeños tengan acceso al derecho que tienen a la educación, y esta solo se logra si es impartida por un Maestro frente a grupo.
Frente a un grupo de niños que jugueteaba, la también Maestra Gómez Álvarez dijo que “no podemos perder la parte de socialización, un niño encerrado o estando en casa no tiene la posibilidad de tener esta interacción con sus compañeros”.
Por eso la SEP pide que los Padres ayuden haciendo lo que les toca como papás, que es cumplir el protocolo; a los Maestros, y a los niños que ayuden cuidándose usando el cubreboca, lavándose las manitas, y mantener todas las acciones de seguridad, detalló con voz amable, como de Profesora frente a su grupo.
Con ello queda clara la postura del Gobierno de mantener las clases presenciales aún con la variante Ómicron del corona virus incrementando los casos de contagio en todo el país.
La funcionaria dijo que afortunadamente “no tuvimos casos de contagio de COVID-19, gracias al trabajo y al esfuerzo coordinado que tienen los padres y maestros”.
Ubicada en la zona serrana del municipio de Tejupilco de Hidalgo, Estado de México, el plantel comunitario Tierra y Libertad atiende a 33 estudiantes, con el apoyo de cuatro líderes para la educación comunitaria, en la modalidad multigrado.
Delfina Gómez Álvarez explicó que el programa La Escuela es Nuestra destinó recursos para la rehabilitación del patio escolar y su techumbre, dos sanitarios, cisterna y barda perimetral por un monto de 300 mil pesos.
De esta forma, dijo, ahora alumnos de varias comunidades asisten con regularidad y evitan un traslado de más de una hora, ya que acudían a escuelas en municipios aledaños.
Por su parte, el delegado federal regional de programas Integrales de Desarrollo en los 16 municipios del sur del Estado de México, Felipe Jaimes Avilés, destacó que por primera vez, un titular de Educación Pública visita la región de Tejupilco de Hidalgo.
Enseguida, el funcionario hizo un recuento cronológico del apoyo que ha recibido el plantel comunitario Tierra y Libertad para su infraestructura.
Recordó que en 2019 el plantel recibió 150 mil pesos para construir la techumbre, colocar pisos y rehabilitar el cerco perimetral.
Posteriormente, en 2021, se entregaron 150 mil pesos más, con los cuales se construyó una cisterna de 36 mil litros de agua, sanitarios y el refuerzo de la techumbre.
Además, informó que el ayuntamiento apoyó con la construcción de un aula, en un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y municipal.
En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han rehabilitado 594 planteles por medio del programa La Escuela es Nuestra en 16 municipios del sur del estado, de los cuales 97 son del municipio de Tejupilco de Hidalgo.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .