![La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció su intención de participar en las elecciones presidenciales de 2024.](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/H4PQW3KK65GVJO544L54KNPM5M.jpg?auth=0582faf97949667235af167fe961629fdde5a4003783a23f1ab1035c37ecdf0b&width=800&height=533)
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que pese a la volatilidad de los mercados financieros a nivel mundial en este "lunes negro", sostuvo, las fianzas de nuestro país están fortalecidas.
"Lo que originó todo esto... Lo vimos hace unos días fue el dato de empleo en Estados Unidos. Lo bueno que tiene el país es que si bien estamos integrados en muchos sentidos a la economía de Estados Unidos, también hay fortalezas enormes de nuestra economía que nos permiten que si bien hay cambios en la paridad del peso frente al dólar, de todas maneras el mercado interno hoy está mucho más fortalecido. México tiene hoy, finanzas sanas y una economía fuerte ", estableció.
Incluso, abundó, "el último dato del IMSS es que crecieron todavía más de 12 mil empleos, es decir que estamos en un récord de empleos formales en el país con más lo cual habla de una fortaleza de la economía mexicana, que si tiene impactos, respecto de los movimientos financieros internacionales comas pero que se puede afrontar de una mejor manera".
En este sentido, consideró que es muy pronto para hablar de una recesión económica en Estados Unidos, "no nos adelantemos" dijo, al tiempo que mencionó que además vienen las elecciones en Estados Unidos en noviembre, "entonces no podemos plantear que hay recesión o que viene una recesión.
Nosotros, enfatizó , estamos preparados y nos estamos preparando para cualquier escenario. Lo estamos trabajando de manera responsable con el secretario de Hacienda y con lo que será el gabinete económico".
Así lo señaló en conferencia de prensa al término de un encuentro con las y los gobernadores de Bajas California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nayarit, y Sinaloa, en el denominado: encuentro con gobernadores y gobernadores de la región noroeste proyectos prioritarios y estratégicos", aunque algunos mandatarios estatales enviaron representantes porque tuvieron algunos problemas para acudir al encuentro.
Recibirá constancia de mayoría
Sheinbaum Pardo confirmó que eventualmente estaría acudiendo el próximo día 14, al Tribunal Electoral, a recibir su constancia de mayoría en las pasadas elecciones, que finalmente le acreditará como presidenta electa de México.
Proyectos prioritarios
En la conferencia de prensa que ofreció Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por la actual secretaria de Educación Pública, y quien será su relevo a partir del próximo 1° de octubre, Leticia Ramírez y Mario Delgado, respectivamente, así como quien será su secretario particular, Carlos Augusto Morales y Pepe Merino, quien será el titular de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Explicó que esta semana sostendrá diversos encuentros con las y los mandatarios estatales, y en algunos asistirán también las y los electos, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México. La finalidad es revisar proyectos prioritarios de infraestructura y otros temas de cada entidad.
En el primer encuentro se presentaron proyectos prioritarios en: infraestructura, movilidad, carreteras y abasto de agua, así como salud y el fortalecimiento del IMSS Bienestar, entre otros temas, y definir el Presupuesto de Egresos para el próximo año.
Contempla 30 mmdp para Conagua
La futura presidenta de México señaló que tan solo para Conagua se contempla un presupuesto de 30,000 millones de pesos para el próximo año.
"Se está trabajando en el presupuesto por ejemplo carreteras, agua y se van a distribuir en algunos casos con inversiones estatal y federal y otros, sólo con inversión federal.
En materia de salud, señaló que la invitación a era a que los gobernadores qué no han aceptado la federalización de los servicios de salud, lo hagan para que cuenten con el IMSS Bienestar.
Claudia Sheinbaum sostuvo que en su gobierno no habrá diferencias políticas y gobernará con las y los gobernadores y presidentes y presidentas municipales desde el gobierno de México a partir del 1° de octubre.
Recordó que los proyectos prioritarios para su gobierno son la construcción de viviendas, entre 100 a 150 mil el próximo año, que además de generar empleo fortalece el mercado interno. Los trenes de carga y de pasajeros, y en entidades específicas con base en su vocación, detonar los 12 polos de desarrollo planteados desde su campaña así como, donde sea viable, incluso impulsar las energías renovables, al tiempo de que tiene contemplado "consolidar las siete refinerías del país, Dos Bocas y las otras seis refinerías que tiene el país".
Para este martes la futura presidenta de México, Claudia sheinbaum sostendrá encuentro con los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Veracruz.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .