![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sonríe durante una rueda de prensa.](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/5A74FHMZATPBOONML5JX76HCX4.jpg?auth=c9dd9260d51db6f74d7520d5ef876595c1c741f122287ad9223ba546282d33a6&width=800&height=450)
La Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México informó que no procederá contra el supuesto plagio doctoral de Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque su reglamento actual no permite sancionar las faltas a partir de los tres años siguientes de la presentación del examen doctoral; por ello —dijo— no es posible llevar a cabo una acción que la cuestione.
“Los sinodales y el revisor de tesis, de acuerdo a su leal saber y entender, consideraron (en 2009) que la tesis era satisfactoria y la aprobaron en el examen doctoral correspondiente, como acredita el acta del examen”, explicó en un comunicado.
En la misiva, la Universidad Anáhuac aseguró que hoy cuentan con herramientas tecnológicas que permiten detectar las situaciones que puedan presentarse en la elaboración de trabajos de titulación, algo de lo que no disponían en el año 2009.
La institución educativa consideró que las universidades del país deben reflexionar sobre las reglamentaciones internas con el objetivo de reforzar la cultura de la integridad académica en todos los miembros de las comunidades universitarias.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .