Nacional

TEPJF, a un paso de desechar impugnaciones de Morena contra elección de gobernador

El magistrado Felipe Fuentes Barrera, califica en su proyecto como insuficientes, inoperantes e infundados los argumentos del partido guinda y su excandidata, Claudia Delgadillo González para anular el triunfo de Pablo Lemus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante una conferencia de prensa.
El magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes Barrera/ El magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes Barrera/ (CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2019.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligieron por unanimidad a Felipe Alfredo Fuentes Barrera como el nuevo presidente de la Sala Superior, esto tras la renuncia de Janine Otálora Malassis, la elección fue en una sesión privada. En la imagen el magistrado durante una conferencia de prensa el 12 de abril de 2018, en donde se habló del aval de la candidatura presidencial de Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco". FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM/Galo Cañas)

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, circuló este jueves su proyecto de resolución sobre la impugnación del resultado de la elección por la gubernatura de Jalisco, en el que ratifica el triunfo de Pablo Lemus Navarro.

El proyecto de Felipe Fuentes Barrera califica como insuficientes, inoperantes e infundados los argumentos que presentaron Morena y su excandidata, Claudia Delgadillo González.

“Dado que a lo largo del presente fallo se han desvirtuado todos los planteamientos de Morena, sin que ninguno de ellos haya sido suficiente para demostrar que en la elección por la gubernatura se suscitaran irregularidades graves ni generalizadas que hubieran trastocado alguno de los principios que rigen los procesos electorales, lo conducente es confirmar la sentencia impugnada”, subraya el proyecto de sentencia.

Ahora este proyecto deberá ser sometido a votación de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su próxima sesión ordinaria.

Este sería el último escollo para que Lemus Navarro pueda asumir el cargo de Gobernador de Jalisco el próximo 6 de diciembre de 2024.

La elección de Gobernador del estado efectuada el pasado 2 de junio arrojó como resultado un millón 626 mil votos para Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, contra un millón 445 mil votos para la candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia —Morena-PVEM-PT-Hagamos-Futuro—, Claudia Delgadillo González.

Aunque son 186 mil votos de diferencia y un porcentaje mayor al 5 por ciento, Morena impugnó los resultados argumentando que había sido una elección fraudulenta, por lo que ha agotado todos sus argumentos hasta ahora.

Con esta determinación y al no heber encontrado argumentos sólidos que sustenten su impugnación, el magistrado Fuentes Barrera echa por tierra los cientos de alegatos de fraude en lo que ha insistido el partido guinda durante los últimos cuatro meses.

Derivado de esta impugnación que está a un oaso de resolverse, es que la presidenta Claudia Sheinbaum no ha sostenido reuniones aún con el gobernador electo Pablo Lemus.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México