
Este año se llevará a cabo el proceso más importante de la agenda política de México: la elección de la próxima (y la primera) presidenta de México. Por lo que el Instituto Nacional Electoral exhorta a todas las personas a obtener su credencial para votar en caso de no tenerla.
Asimismo, es fundamental que todos los jóvenes que cuentan con 17 años de edad y que cumplirán la mayoría de edad entre el 1 de septiembre de 2024 y el 2 de junio de 2024. En esta última fecha se llevarán a cabo los comicios federales para las elecciones presidenciales.
En este sentido, estas son las fechas que deberás tener en cuenta para hacer el trámite correspondiente.
Trámite de INE por primera vez: Como lo mencionamos, todos los que cumplan 18 años entre el 1 de septiembre de 2024 y el 2 de junio de 2024, tienen como fecha límite el próximo 22 de enero para realizar el trámite.
Cambio de domicilio, corrección de datos o reemplazo por vigencia: Para estos tres trámites, las personas interesadas tienen como fecha límite el próximo 22 de enero.
Reposición por robo o extravío: Para este trámite la fecha límite será el próximo 8 de febrero.
Recolección de INE: Para todo aquel que ya haya hecho cualquiera de los procedimientos anteriores, la fecha límite para recoger la credencial electoral será el próximo 14 de marzo.
Reimpresión de credenciales: la fecha tope para la reimpresión será el próximo 20 de mayo.
Para todas las personas que quieran hacer una actualización de nombre o de sexo en su credencial, el primer paso a seguir es tramitar su acta de nacimiento por reconocimiento de identidad de género, en la que se reflejen el nombre y sexo o expresión de género que corresponda.
Si la persona solicita el cambio de letra en el campo “Sexo”, podrás optar por: “M” (Mujer), “H” (Hombre) o “X” (No Binario).
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .