
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa trabajando para ampliar el acceso de la seguridad social a grupos vulnerables antes excluidos de este derecho, como son las personas trabajadoras del hogar.
A dos años de haberse implementado la prueba piloto para la incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar al Régimen Obligatorio del IMSS, se ha logrado que hasta el presente mes de marzo, se incorporaron 43,823 personas afiliadas al programa, con un salario promedio diario de 230.5 pesos, con un 66 por ciento las afiliadas mujeres y el 34 por ciento restante hombres, y de los cuales, el 56 por ciento se encuentran en rangos de edad entre 51 y 70 años.
En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el IMSS destacó que uno de los aspectos más importantes de esta modalidad de Seguridad Social, es que también brinda cobertura al núcleo familiar de la o el asegurado, es decir, a sus beneficiarios.
Es así como durante el presente mes, se registraron como beneficiarios 33,288 hijos(as), 12,369 cónyuges, concubina o concubinario y 7,788 madre o padre.
Si se considera tanto a personas aseguradas como el total de los beneficiarios potenciales, más de 115 mil personas se ven beneficiadas, a través de este programa, que les otorga el derecho a acceder a la cobertura integral que brinda el IMSS.
Este universo de personas de cada familia con seguridad social, cuentan con cobertura en: enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; y guarderías y prestaciones sociales.
Con ello, las personas trabajadoras del hogar pueden contar con atención médica, farmacéutica y hospitalaria; pago de incapacidades por enfermedad o riesgos de trabajo; generar ahorro para su retiro o una pensión en caso de invalidez, para el asegurado y sus beneficiarios legales; así como el acceso a estancias infantiles y actividades de esparcimiento.
Otro de los aspectos relevantes de la prueba piloto es la generación del derecho a contar con una pensión.
A la fecha, del total de personas que han sido aseguradas en este programa, 6,300 ya están pensionadas; si se considera la edad promedio (50 años en mujeres y 54 en el caso de los hombres) y que actualmente cerca de 35 mil personas que han sido aseguradas en este esquema cuentan con un promedio de 457 semanas de cotización, se espera que un mayor número de personas trabajadoras del hogar puedan contar en un futuro cercano con una pensión que las proteja en la vejez.
Se destacó que el IMSS continuará trabajando, en el ámbito de sus atribuciones, para materializar el derecho de las personas trabajadoras del hogar a contar con protección integral en materia de seguridad social.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .