Nacional

Validan UAM e INE resistencia del PREP a ataques cibernéticos; “es seguro”, dicen

 Se ratificó ante Notario Público que el sistema informático auditado es el mismo que el INE operará a partir de las 20:00 horas (Tiempo del Centro de México) del 2 de junio y que su base de datos no contiene resultados preliminares

blindaje

PREP 2024

Se  validó que sea el mismo que se pondrá en marcha  este 2 de 

Después de realizarle una auditoría previa a su arranque, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, concluyeron que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que dará cuenta de los resultados de la jornada electoral de este 2 de junio “es seguro y resistente a ataques informáticos”.

Mediante un procedimiento de validación, la UAM-I ratificó ante Notario Público que el sistema informático auditado es el mismo que el INE operará a partir de las 20:00 horas (Tiempo del Centro de México) del 2 de junio y que su base de datos no contiene resultados preliminares.

Para evitar suspicacias, la UAM-I realizará un par de verificaciones adicionales al PREP: una durante su operación y otra posterior para validar que el sistema informático sea el mismo que el auditado, con el fin de verificar que las firmas criptográficas de todos los componentes de programación de dicho sistema coincidan con las de los componentes del sistema auditado.

Lee también

Elecciones 2024: ¿Qué es el PREP del INE y cómo funciona?

Fernando Huacuz
Boletas electorales

Con ello, el INE y la UAM buscan dar elementos de certeza y confianza a la sociedad para fortalecer la democracia en México durante la jornada electoral de este 2 de junio, donde se renovará la presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados.

Ambas instituciones detallaron que este sistema informático cuenta con módulos de captura de actas digitalizadas y de datos, además de funciones de verificación y cotejo entre los datos capturados, así como la imagen del Acta de Escrutinio y Cómputo, lo cual permite asegurar que la información que se publica en el módulo de resultados es confiable.

A partir de pruebas funcionales, la UAM-I verificó que en el sistema informático del PREP los datos ingresados, a través de procesos de digitalización y captura, fueran registrados, capturados y validados de acuerdo con el Proceso Técnico Operativo del PREP.

Con esto, se aseguró su consistencia y procesamiento para garantizar que los resultados publicados sean los asentados por las y los funcionarios de casilla en las Actas de Escrutinio y Cómputo.