Nacional

Morenistas atacan sedes distritales del IEPC Jalisco y retrasan cómputo de votos

Manifestaciones de morenistas incluyen personas armadas; en sedes de distritos electorales impidieron las labores

Conatos de violencia y amenazas contra funcionarios del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tensaron este miércoles las labores de cómputo en los 20 distritos electorales locales y federales de Jalisco de la elección del pasado 2 de junio, debido a que en las sedes se registraron manifestaciones del dirigente nacional y simpatizantes de Morena, algunos de ellos armados, que no aceptan el resultado adverso de los comicios y exigen recuento de los sufragios.

Entre los grupos agresores estaban morenistas que acompañaban a Claudia Delgadillo y Mario Delgado, ex candidata y presidente nacional de Morena, en su recorridos para denunciar un presunto fraude en la elección estatal.

El virtual gobernador electo, Pablo Lemus señaló ante estos hechos que ya apareció el verdadero rostro de Morena y que es eso lo que provocó que los jaliscienses no los respaldaran con su voto.

Lemus denunció la presencia de personas llegadas de la Ciudad de México y que habían participado en la incursión violenta y bloqueos conta las sedes distritales del órgano electoral.

Este miércoles comenzaron las sesiones de cómputo de las actas de las casillas de votaciones en los 20 distritos electorales locales y federales de Jalisco y desde las primeras horas se sintió un clima diferente, sin tranquilidad y donde agresiones verbales y amenazas inundaron el ambiente. 

El partido Morena, encabezado por su líder nacional, Mario Delgado y la candidata a la gubernatura, Claudia Delgadillo, se hicieron presentes en varias sedes distritales para exigir el recuento de voto por voto, para dar transparencia y certeza a los resultados que hasta ahora dio el PREP.

Militantes de Morena realizaron manifestaciones en las 20 sedes distritales del estado. Destacó el caso del distrito 10, con sede en la colonia Arcos de Guadalupe, en Zapopan, donde manifestantes grabaron en video a un empleado del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que cargaba una bolsa de plástico negra, con boletas electorales.

Derivado de esta situación, la consejera presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez, informó que se registró una “muy copiosa manifestación” por parte de la candidata de Morena, Claudia Delgadillo, que impedía los cómputos distritales en el distrito 1, porque “los ánimos se están alebrestando”.

Derivado de esta situación, emitió un comunicado sobre la situación en la que alertó de manifestaciones en todas sus sedes distritales y municipales metropolitanas, en algunas de las cuales se verificó la presencia de personas armadas.

"Nuestro personal ha sufrido agresiones físicas durante el desempeño de sus funciones por lo que estaremos presentando las denuncias correspondientes”, detalló.

Ante esta situación, denunció los actos intimidatorios no son compatibles con el proceso legal, pacífico y transparente que se lleva a cabo, por lo que solicitó así a las personas armadas y manifestantes, que se retiren para continuar con los cómputos distritales.

La presidenta del IEPC, Paula Ramírez, dijo que sí hubo algunos errores de captura de resultados en el PREP, “pero justamente, la garantía que éste nos ofrece es que se puede constar si esos resultados fueron o no debidamente capturados, porque también está digitalizada el acta de escrutinio y cómputo de donde surgen los datos”, afirmó.

“Es muy importante decir que los resultados finales y oficiales son los que van a surgir de las sesiones de cómputo y recuento que inician hoy. Ese es el momento jurídico legal donde cada partido puede defender cada voto y puede referir si hubo alguna inconsistencia en alguna acta”, expuso.

ACUSACIÓN

Los manifestantes los acusaron de que se estaba robando los votos y pidieron a policías municipales que lo detuvieran. Sin embargo, el presidente del Consejo Distrital 10, David Mora, explicó que en realidad todo se debió a una confusión, ya que se trataba de una casilla que pertenecía a la elección a alcalde de Zapopan y el paquete se iba a trasladar al Consejo Municipal de Zapopan.

Al lugar llegaron tanto Mario Delgado como Claudia Delgadillo, quienes denunciaron que así como sucedió en el distrito 10, hay irregularidades en otros distritos, entre ellos el 1, con sede en Tequila.

Por ello, el líder nacional de Morena hizo la petición de que se haga el recuento total de los votos para la elección a gobernador, pues ellos aseguran que el triunfo le pertenece a Claudia Delgadillo y no a Pablo Lemus, como se difundió al cierre del PREP, con poco más de 80% del total de las actas.

“Estamos luchando de manera pacífica, queremos que haya un recuento, que donde no haya claridad en las actas que se abran las casillas. Que se recuente, donde no haya actas legibles. Que se haga el recuento, porque ganamos la elección”, expresó Mario Delgado.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo, afirmó que “la voluntad del pueblo se tiene que respetar, yo soy demócrata, pero a MC y a la presidenta del IEPC, Paula Ramírez, eso no le interesa. No se vale que saquen bolsas negras con boletas, muchas de ellas a favor de Pedro (Kumamoto), otras con votos de diputados federales y locales”, dijo.

Delgadillo quedó a más de 4 puntos de Lemus y se había comprometido a respetar el resultado de la elección. 

ATRASOS

Los conteos comenzaron con muchos atrasos. Las sesiones distritales debieron arrancar a las 8 de la mañana, pero en muchos casos, comenzaron después de la 1 de la tarde.

Ante el zafarrancho ocurrido en el distrito 10, el IEPC envió un comunicado en el que pidieron respeto para el personal que realiza los conteos de las actas y los votos, ya que algunos capacitadores y asistentes electorales habían sido golpeados por manifestantes. Incluso, dijeron que en algunas protestas, había personas armadas.

La Guardia Nacional y las policías municipales resguardan las 20 sedes distritales y hasta el momento no se ha registrado ninguna persona detenida.

La persona que traía la bolsa de plástico con las boletas electorales se identificó como parte del personal del IEPC y tras los empujones con morenistas, reingresó a la sede del distrito 10, con todo y la bolsa negra y los votos. Por ello, los policías no lo detuvieron.

RECUENTO PARCIAL

De los 32 mil paquetes electorales que recibió el IEPC en la entidad, 14 mil 777 se van a recontar. A la gubernatura se hará el conteo en 4 mil 998 paquetes, en la elección de diputaciones locales se revisarán 4 mil 626 paquetes en la votación de los 125 ayuntamientos se hará el reconteo de 5 mil 153 casillas.

Las sesiones de cómputo y recuento de votos deben concluir el sábado próximo a las 23.59 horas.

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori saluda a sus seguidores.
Claudia Delgadillo, quien se niega a reconocer su derrota, encabezó una manifestación en el Distrito Electoral 1, para presionar para el recuento de votos/ Claudia Delgadillo, quien se niega a reconocer su derrota, encabezó una manifestación en el Distrito Electoral 1, para presionar para el recuento de votos/ (@ClaudDelgadillo)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México