El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este miércoles una disminución del 0.7 por ciento en la Inversión Fija Bruta nacional interanual en noviembre pasado, con lo que se registran cuatro meses de retrocesos a tasa anual.
El órgano autónomo destacó que el registro correspondiente al undécimo mes del año pasado es resultado de la contracción anual del 6 por ciento en la construcción, a pesar del aumento del 5.8 por ciento en la maquinaria y equipo.
En la misma línea, refiere que la inversión privada se elevó 1.4 por ciento interanual, pero la pública cayó en 16.4 por ciento.
Derivado de esta situación, la Inversión Fija Bruta acumuló un alza del 4.2 por ciento interanual en los primeros 11 meses de 2024, con un avance del 2.9 por ciento en la construcción y del 5.6 por ciento en la maquinaria y equipo.
La Inversión Fija Bruta es el gasto que realizan las empresas en la adquisición de activos fijos durante un periodo de tiempo. Este concepto incluye la compra de nuevos equipos y la reposición de los existentes.
En el periodo en cuestión, la inversión privada se elevó 5.2 por ciento interanual de enero a noviembre pasado, aunque la pública disminuyó 4 por ciento.
La IFB se disparó 19.7 por ciento en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o ‘nearshoring’, mientras que en el 2022 subió 6 por ciento anual y en 2021 repuntó 10 por ciento tras la peor etapa de la pandemia del Covid-19, lo que arrojó una contracción del 18.2 por ciento en el 202 de la inversión.