
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó su primera colocación del año de BONDES G en el mercado local de deuda, adjudicando un total de 28 mil millones de pesos en plazos de 2, 3.7 y 5 años. Esta operación busca promover la transparencia del gasto federal y reforzar la política sostenible de México.
La colocación de estos instrumentos financieros se realizó con montos específicos para cada plazo: 9 mil 55 millones de pesos para el plazo de 2 años, 10 mil millones de pesos para 3.7 años y 8 mil 945 millones de pesos para la reapertura del plazo de 5 años. Las sobretasas asignadas fueron de 0.1294%, 0.1739% y 0.1929%, respectivamente.
En la operación participaron alrededor de 32 inversionistas nacionales y dos internacionales, entre los que destacan aseguradoras, bancos, casas de bolsa y fondos de inversión. La demanda total ascendió a 106 mil 268 millones de pesos, lo que representa 3.80 veces el monto colocado.
Los BONDES G están referenciados a la TIIE de fondeo a un día, lo que permite a los participantes contar con una tasa cercana a la libre de riesgo y alineada con estándares internacionales. Además, estos instrumentos cumplen con la Ley Federal de Deuda Pública y los límites de endeudamiento aprobados por el Congreso de la Unión.
Los recursos obtenidos a través de esta colocación se destinarán a proyectos vinculados con sectores clave como educación, salud, agricultura, conservación forestal y biodiversidad, además de infraestructura sostenible. Con esto, se busca fortalecer la transparencia y el impacto positivo del gasto federal en áreas prioritarias.
La asignación de los gastos elegibles derivados de esta colocación será publicada en el Reporte de Asignación e Impacto durante la segunda mitad de 2026, permitiendo evaluar el destino y beneficios de los recursos obtenidos en esta emisión.