Negocios

Hoy en día, tener una presencia sólida en línea es más que una opción; es una necesidad.

Diseño de páginas web en Mérida: un medio para ganar clientes y presencia en línea

Diseño de páginas web en Mérida: un medio para ganar clientes y presencia en línea

El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Mérida ha impulsado consigo el auge y desarrollo en la creación y diseño de páginas web; este mercado crece tras la demanda de sitios web que sean atractivos y funcionales para el público.

Si bien el diseño web no es nuevo en general, sigue teniendo un mayor impacto en localidades y negocios más pequeños. Es uno de los impulsos para que despeguen, sobre todo cuando se trabaja de la manera correcta y con vistas a largo plazo.

El diseño de las páginas web, un mercado en constante evolución

El diseño de páginas web es un mercado en constante desarrollo, influenciado por avances tecnológicos y los cambios en los hábitos del consumidor. La digitalización cobra cada vez más impulso y no son pocas las empresas locales que reconocen el poder y la importancia de contar con un sitio web que mezcle tanto diseño como funcionalidad.

Las empresas pasaban por alto o incluso subestimaban la necesidad de tener un buen sitio web, pero poco a poco la tendencia ha ido cambiando. Ya se comienza a notar que es una necesidad, tanto para aparecer el mapa con mayor facilidad como para darle una mejor experiencia a los clientes al optimizar algunos procesos.

La importancia de un diseño web efectivo

Una buena página no es solo visualmente atractiva, también es funcional. La idea principal es trabajar el SEO para que sea más fácil de conseguir el negocio en línea, junto con estrategias para convertir las visitas (potenciales clientes) en ventas.

Esto se consigue con una serie de características, que se pueden resumir en las siguientes.

  1. Usabilidad. Los usuarios deben poder navegar con facilidad y realizar acciones sin trabas ni complicaciones. Esto incluye una buena velocidad de carga.
  2. Responsive design. La adaptabilidad a diferentes dispositivos sirve para captar la atención de los usuarios de aparatos móviles como teléfonos celulares y tablets. Esto ha cobrado aún más relevancia en los últimos años debido al aumento tráfico desde dispositivos móviles.
  3. SEO. La optimización para motores de búsqueda garantiza que el sitio web sea más fácil de conseguir en línea. Sin embargo, es importante considerar que los resultados se ven a mediano y largo plazo.

Además, un sitio web tiene que estar acompañado de un plan de ventas y atención al cliente sólidos. Ya cuando los potenciales clientes están en la página, el mismo diseño hace el trabajo de llevarlos a hacer clic en lugares interesantes, como los artículos que más quiere vender la empresa y se adaptan a su perfil.

Preparando una empresa para crear su página web

No es tan sencillo como simplemente hacer un sitio genérico con los nombres de una marca. Una página es la presentación en línea de una empresa y, como tal, tiene que estar bien cuidada para dar una buena primera impresión. También implica que debe seguir la misma línea que la marca de la empresa, y estar trabajada para llegar al público objetivo correcto.

Por tanto, un negocio debe tener una marca definida, y un público objetivo al que ya llega para tener mejores resultados con su página web. La idea es potenciar esa marca y alcanzar a un público más amplio y, por tanto, usarlo como herramientas para conseguir más ventas.

Si no es el caso, también es una excelente oportunidad para que el negocio trabaje en ello y que la página sea más útil. A partir de aquí, se crea un sitio que es una extensión del propio negocio en varios aspectos: tiene contenido útil optimizado para SEO, acompaña al cliente en todo el proceso y sirve como punto de conexión para recibir atención personalizada en caso de ser necesario.

Las tendencias en el diseño web

Existen ciertas tendencias globales dentro del mundo de la tecnología, y esto también incluye el diseño de páginas web. Cada negocio tiene sus necesidades que debe cubrir el diseño, y más si se trata de un negocio local, pero lo normal es que influyan las tendencias actuales porque es lo que más atrae público.

  1. Minimalismo. Un diseño más limpio y enfocado en lo necesario, que prioriza la experiencia del usuario.
  2. Animaciones sutiles. Esto no es más que agregar algo de dinamismo al sitio de manera discreta para no recargar la vista. Sin embargo, hay que evitar recargar demasiado la página para no distraer la atención ni afectar la velocidad.
  3. Colores vibrantes. Lo normal es que estén relacionados con la marca, aunque muchas veces se acompañan de colores llamativos.

Hoy más que nunca, es importante invertir en un buen diseño web, tanto para atraer más clientes como para mejorar la presencia en línea de la empresa. Es una inversión que requiere un poco de trabajo y dinero, pero los resultados son notorios después de relativamente poco tiempo.

Lo más relevante en México