Negocios

Es importante mantenerse informado sobre el avance del trámite de declaración anual y responder oportunamente si el SAT solicita aclaraciones.

¿Ya presentaste tu declaración anual? Así puedes checar su estatus

Declaración Anual SAT
Declaración Anual SAT Es importante checar cómo va el estatus de tu trámite

Con la declaración anual en marcha, miles de contribuyentes en México se preguntan si su trámite fue procesado correctamente. Aunque la presentación de la declaración es una obligación, igual de importante es darle seguimiento al estatus del trámite ante el SAT, especialmente si se espera una devolución de impuestos.

Verifica el estatus de tu declaración anual

Una vez presentada la declaración correspondiente al ejercicio fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite a las personas físicas revisar el estado de su trámite desde su portal oficial. Esta opción resulta fundamental para saber si el documento fue validado, si presenta algún error o si el proceso de devolución ya está en marcha.

Para consultar el estatus, el contribuyente debe ingresar al portal del SAT y acceder a la sección destinada a devoluciones y compensaciones, específicamente en el apartado de seguimiento de trámites y requerimientos.

Tras autenticarse con su RFC y contraseña o mediante la e.firma, podrá seleccionar el ejercicio fiscal correspondiente, en este caso 2024, y visualizar el estado del trámite.

El sistema mostrará distintos escenarios posibles. Si la declaración se encuentra “en proceso”, significa que está siendo revisada por la autoridad, y este procedimiento puede tomar varios días. Si el estatus aparece como “validada”, indica que fue aceptada sin errores y todo está en orden.

Cuando el sistema marca la declaración como “requerida”, es porque se detectaron inconsistencias o errores que deberán corregirse. En ese caso, el SAT enviará un mensaje con las observaciones específicas. Si el proceso avanza correctamente, puede cambiar a “en proceso de pago”, lo cual indica que la devolución fue aprobada y está próxima a depositarse. Finalmente, si el estatus dice “pagada”, significa que el depósito ya se realizó en la cuenta registrada por el contribuyente.

Además, si la declaración ha sido procesada de manera satisfactoria, es posible descargar el acuse de recibo, un documento que sirve como comprobante y que puede ser útil para efectos de control fiscal o trámites posteriores.

¿Cuánto tarda el SAT en devolver el saldo a favor?

La rapidez con la que el SAT efectúa la devolución del saldo a favor depende de varios factores. En términos generales, cuando se trata de una devolución automática, el reembolso suele verse reflejado en la cuenta bancaria del contribuyente en un plazo promedio de doce días hábiles tras la presentación de la declaración.

Sin embargo, si se trata de personas asalariadas que presentan su información sin errores, el depósito puede completarse incluso en cinco días hábiles. En los casos en que no se puede procesar la devolución de forma automática, es necesario presentar una solicitud manual. Este procedimiento tiene un plazo máximo de cuarenta días hábiles, conforme a lo establecido por la autoridad fiscal.

Dar seguimiento al estatus de tu declaración anual es una acción que debes contemplar para evitar contratiempos. Más allá de cumplir con la obligación fiscal, es importante mantenerse informado sobre el avance del trámite y responder oportunamente si el SAT solicita aclaraciones.

Tendencias