Negocios

El rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8,480 a los 16,860 pesos.

Ofrece sector empresarial casi 64 mil empleos a repatriados de EU; hasta 17 mil pesos de salario

Entre las ocupaciones que se ofrece a repatriados destacan asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros. (Hector Jesus Hernandez Ortega)

En medio de la incertidumbre económica que se registra por la guerra arancelaria, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportó 63,880 vacantes para dar empleo a las personas repatriadas de Estados Unidos, cifra que supera la meta comprometida por los empresarios con el gobierno federal.

El rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8,480 a los 16,860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16,000 a los 32,000 pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40,000 pesos mensuales.

De los grupos empresariales con mayor número de vacantes requeridos, destacan: FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX.

Estas empresas se suman a otras que ofertan cada vez más vacantes para todo tipo de perfiles laborales con énfasis en la contratación de personas repatriadas. Entre las ocupaciones destacan asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros.

El organismo que encabeza Francisco Cervantes informó que seguirán abriendo empleos para personas que se concentren en el sector agrícola y en el ramo de la construcción.

Como parte del Programa México te Abraza, el CCE precisó que los empleos están disponibles en las 32 entidades de la República Mexicana

: “Nuestro objetivo es que cada mexicano que vuelve encuentre oportunidades reales de trabajo digno y bien remunerado. Queremos que sepan que en México los estamos esperando con los brazos abiertos y con opciones para construir su futuro”, dijo

Cervantes Díaz destacó el compromiso del sector empresarial con la generación de empleo para mexicanos repatriados, por lo que diversas empresas de sectores estratégicos están abriendo sus vacantes para facilitar la reintegración laboral de quienes regresan al país.

“El sector productivo continúa respaldando la estrategia de integración laboral de personas repatriadas de Estados Unidos a México, acercando la oferta laboral disponible. Hoy suman ya 63,880 las vacantes que se han registrado en la plataforma Conexión Empresarial Paisano y se encuentran disponibles en los 32 estados de la República”, precisó.

Los directivos de FEMSA acudieron el pasado 5 de abril al aeropuerto de Villahermosa, Tabasco para facilitar información de las contrataciones a los mexicanos repatriados de Estados Unidos que arribaron en un vuelo a la entidad.

Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, comentó que con las vacantes ofertadas hoy se ha superado la expectativa inicial de promover al menos 50,000 empleos, como se indicó en la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero, sin embargo, se mantiene el compromiso de seguir incrementando la oferta laboral para el sector agrícola y de la construcción.

Tendencias