
Las oficinas de la empresa automotriz japonesa Honda en México y Canadá desmintieron este martes que estén considerando llevarse parte de su producción a Estados Unidos, su principal mercado de ventas, luego de rumores de que el traslado sería para evitar los aranceles de presidente Donald Trump para vehículos fabricados fuera de EU.
Las oficinas de Honda en México y Canadá reaccionaron a la información publicada este martes por el periódico japonés Nikkei, tras señalar que la empresa productora de vehículos, la segunda más grande de Japón por ventas, aumentaría la producción de vehículos en Estados Unidos hasta en un 30% en dos o tres años como reacción a la decisión del presidente Donald Trump de imponer un impuesto del 25% a los autos importados y para ello trasladaría parte de su producción al vecino país.
“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento”, subrayó en un comunicado la unidad mexicana de la fabricante de vehículos nipona, de lo que hizo eco la agencia Reuters y donde destaca que “Honda continuará considerando el sistema y la asignación globales óptimos”.
Asimismo y en otro comunicado, los responsables de las operación de Honda en Canadá, también señalaron que “no se está considerando ningún cambio en este momento”.
“Estudiamos constantemente opciones para futuros planes de contingencia y utilizamos estrategias de cambio de producción a corto plazo cuando es necesario”, dijo Honda Canadá. “Confiamos en nuestra capacidad para seguir sorteando eficazmente las condiciones actuales del mercado”.
Honda tiene plantas en los estados mexicanos Jalisco, donde produce más de 70 mil vehículos anuales, y Guanajuato, que tiene capacidad para fabricar 200 mil unidades al año, mientras que en Canadá fue el segundo mayor fabricante de autos por volumen en 2024 y opera una planta en Alliston, Ontario.