Negocios

Azucena Cisneros Coss, afirmó que su gobierno está comprometido a poner “la ley y las instituciones al servicio de los ciudadanos”

Entregan sentencias de regularización de viviendas en Ecatepec para brindar certeza jurídica a familias

Azucena Cisneros Coss, afirmó que su gobierno está comprometido a poner "la ley y las instituciones al servicio de los ciudadanos"

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, afirmó que su gobierno está comprometido a poner “la ley y las instituciones al servicio de los ciudadanos”, durante la entrega de sentencias de regularización de viviendas en colaboración con el Poder Judicial del Estado de México y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis). El acto se realizó en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), como parte del programa Usucapión Social Itinerante: Por una Justicia Social Cerca de Ti.

Cisneros Coss destacó que esta iniciativa busca acercar la justicia a sectores que históricamente habían quedado excluidos. “Con este módulo itinerante, cumplimos el objetivo de dar certeza jurídica a las familias, un tema pendiente durante muchos años en nuestro municipio y en el Estado de México”, señaló. La alcaldesa reconoció que Ecatepec enfrenta un alto porcentaje de asentamientos irregulares, especialmente en zonas limítrofes.

Ante esta problemática, anunció que próximamente se consolidará la Ventanilla Única del Imevis en las instalaciones del gobierno municipal, con el fin de agilizar los trámites de regularización. “Estamos trabajando para que estos procedimientos y más se realicen directamente desde el municipio, facilitando el acceso a los derechos de las familias”, aseguró.

Por su parte, Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, informó que se entregaron 214 sentencias de juicios sumarios a familias de Ecatepec, Acolman y Tecámac. “Hoy damos un paso firme hacia la certidumbre legal de su patrimonio. Lo que antes parecía lejano e inalcanzable, ahora se resuelve con cercanía y eficiencia”, afirmó.

Fernando Díaz Juárez, magistrado presidente del Tribunal General de Justicia del Estado de México, agradeció el apoyo de la alcaldesa para llevar a cabo estas acciones. “El Poder Judicial debe apostar por este tipo de actos. No es casual que se nos haya pedido confianza; es momento de retomarla”, expresó.

El programa de Usucapión Social Itinerante representa un esfuerzo interinstitucional para resolver un problema histórico en la región: la falta de seguridad jurídica en la tenencia de la tierra. Las familias beneficiadas podrán, por fin, regularizar sus propiedades después de años de incertidumbre.

Autoridades estatales y municipales coincidieron en que este tipo de iniciativas deben replicarse en otras zonas con alta marginación, donde la irregularidad en la posesión de viviendas es común. “La justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho al alcance de todos”, enfatizó Cisneros Coss.

El evento contó con la presencia de funcionarios judiciales, representantes del Imevis y decenas de familias que recibieron sus documentos de regularización. Muchos de ellos expresaron su alivio al ver resuelta una situación que los mantenía en vulnerabilidad legal.

Con estas acciones, el gobierno estatal y municipal buscan sentar un precedente en materia de justicia social y desarrollo urbano. “Este es solo el inicio; seguiremos trabajando para que más familias accedan a sus derechos patrimoniales”, concluyó Maza Lara.

Tendencias