Negocios

En México ocurren más de 1,100, las lesiones en manos y tobillos de las más frecuentes

Diariamente ocurren más de 800 mil accidentes laborales a nivel global: OIT

Verificación Las empresas deben considerar sí no cumple o se vulneran los lineamientos y protocolos de seguridad.

Según la Organización Internacional del Trabajo la (OIT) en el mundo ocurren diariamente 868 mil accidentes; de los cuales 1,100 son en México.

Los accidentes en manos y tobillos son los más frecuentes, con un acumulado de más de 45 mil casos, por heridas, traumatismos, esguinces, luxaciones y diversos tipos de daños, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por su parte, Adrián Monsiváis Tamez, especialista en el error humano SafeStart, indicó que el 85 por ciento de los comportamientos riesgosos que existen fuera o dentro del trabajo se realizan sin pensarlos, “muchos de los errores se derivan de los malos hábitos de las personas en materia de seguridad, a pesar de que se considere que es más un tema de mala suerte”.

Cuando un trabajador se enfrenta con problemas emocionales como un divorcio este se encuentra laborando bajo un comportamiento riesgoso poniendo en peligro su integridad física.

Destacó que los estados emocionales como la prisa, frustración, fatiga y complacencia, son las principales causantes de accidentes.

Dijo que es necesario promover eventos que reúnan expertos nacionales e internacionales, líderes de seguridad y profesionales de distintas industrias con el propósito de repensar la prevención de accidentes desde un enfoque más humano y basado en el comportamiento, como el Foro Internacional de Seguridad y Factores Humanos, sobre prevención de accidentes laborales, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre de 2025, en el Hotel Hilton Santa Fe, Ciudad de México.

“Es fundamental que las empresas promuevan una cultura de la seguridad con herramientas basadas en el comportamiento humano como las emociones, de esta forma se evitará que año con año se incrementen las estadísticas en materia de accidentes laborales”, finalizó.

Tendencias