Negocios

¿Calificas para un crédito Infonavit y Fovissste en el 2023?

Existen dos opciones de financiamiento muy populares para la compra de una vivienda: el crédito hipotecario Fovissste y el crédito hipotecario Infonavit

Infonavit: Construyendo sueños, construyendo hogares".
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes y que mayor impacto causan en nuestra vida y también es una que requiere una gran cantidad de recursos financieros.

Para ayudar a cumplir este objetivo existen dos opciones de financiamiento muy populares para la compra de una vivienda: el crédito hipotecario Fovissste y el crédito hipotecario Infonavit.

Estos créditos, ofrecidos por el Fovissste y por el Infonavit, son una excelente opción para todos aquellos trabajadores que desean adquirir una vivienda propia.

Esquemas crediticios Infonavit y Fovissste

Algunos esquemas de financiamiento dependen de si aportas al Fondo o el Instituto, siendo en el 2023:

Unamos Créditos Infonavit, con el que puedes adquirir un crédito para compra de vivienda con un familiar, pareja o con un amigo.

• Segundo Crédito Infonavit, si ya acabaste de pagar tu primer crédito, esta opción es para ti.

• Infonavit Total, este esquema te permite unir tu crédito Infonavit al de una entidad financiera para la adquisición de un inmueble si tienes un salario mensual de $12,299.41 (si tu salario mensual es menor puedes solicitar un crédito Cofinavit).

• Crédito Conyugal Fovissste, que te permite comprar una vivienda en conjunto con tu pareja.

• Fovissste para Todos, con el que puedes unir tu crédito al que te proporcione Scotiabank, Banorte o HSBC.

Crédito Tradicional Fovissste, que a partir de 2023 cambió su modalidad a Inscripción Continua, por lo que ya no es necesario esperar al sorteo.

• Crédito Pensionados Fovissste, con el que puedes solicitar un crédito si no lo hiciste mientras trabajabas y hacías aportaciones al Fondo.

Hay más créditos y las condiciones de cada uno de ellos varían, así como la forma en que se contabiliza el puntaje para alcanzar el crédito o la cantidad que el Infonavit asigna para el préstamo, para más detalle te recomendamos consultar en la página de Vivo Grupo Inmobiliario los artículos Cómo solicitar un Crédito Infonavit o Pasos para solicitar un crédito Fovissste, en las que se detallan todos los créditos vigentes en 2023, los requisitos, cómo se calcula el puntaje, montos máximos y cómo obtener acceso a cualquiera de ellos.

Monto de crédito que te pueden prestar el Infonavit o el Fovissste

El acceso al monto máximo que te pueden prestar, como ya dijimos, depende de una serie de factores como:

• Si eres trabajador del Estado o de la iniciativa privada.

• Antigüedad laboral.

• El puntaje que tengas de acuerdo a tu edad, antigüedad, etc.

• Tu salario al momento de solicitar el crédito.

• Que hayas hecho el número de aportaciones obligatorias al Fovissste o al Infonavit.

Elección de la vivienda a adquirir con tu crédito Infonavit o el Fovissste

Una vez que calificas para un crédito lo siguiente es buscar casa (si no lo has hecho ya), estos son algunos consejos para elegir la adecuada según el presupuesto, ubicación y características deseadas.

Recuerda que la compra de una casa es una decisión importante, por lo que es recomendable tomar el tiempo necesario para evaluar todas las opciones y tomar una decisión informada y acertada.

Algunos consejos que te pueden servir son:

1. Establece un presupuesto y considera los gastos adicionales, tu crédito servirá para la compra de la casa, no para gastos de escrituración, notario, etc., por lo que debes considerar un extra para esos gastos. Y no olvides que cuando vivas en la casa también tendrás que considerar gastos de servicio, cuotas, etc.

2. Define tus preferencias. Haz una lista de las características que buscas en una casa, como el número de habitaciones, baños, estacionamiento, entre otros. Esto te ayudará a enfocar tu búsqueda y a descartar opciones que no se ajusten a tus necesidades.

3. Investiga las ubicaciones: Busca ubicaciones que se ajusten a tus necesidades y toma en cuenta la seguridad y las condiciones del entorno.

4. Visita varias opciones: No te quedes con la primera opción que veas. Visita varias casas para comparar precios, ubicaciones, condiciones y características. Toma fotos y anota las ventajas y desventajas de cada opción.

5. Revisa el estado de la casa: Verifica el estado de la casa que te interesa, revisando aspectos como la estructura, instalaciones, acabados, entre otros.

6. Evalúa el potencial de revalorización: Considera la posibilidad de que la casa que adquieras tenga un potencial para aumentar de valor en el futuro. Toma en cuenta aspectos como la ubicación, el desarrollo de la zona, entre otros.

7. Un último consejo, antes de comprar verifica las credenciales del desarrollador, Fovissste, por ejemplo, cuenta con desarrolladores autorizados, lo que te garantiza que la propiedad que elegiste será aprobada para la asignación del crédito (muchas no lo son, ya que no cumplen los requisitos).

Busca siempre lo mejor dentro de tu presupuesto, adquirir un crédito para vivienda es una decisión de muchos años, así que aprovecha las herramientas que tienes a mano, como los créditos Fovissste o el Infonavit.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México