
Contar con un buen historial crediticio es una ventaja a la hora de solicitar cualquier tipo de financiamiento, incluso en productos accesibles como un préstamo en línea sin comprobante de ingresos. Por el contrario, tener antecedentes negativos con otras entidades puede ser una barrera para acceder a mejores productos o tasas preferenciales en productos del mismo tipo.
Es por eso que en este artículo te compartimos algunos consejos para mantener un buen historial o incluso mejorarlo. Toma nota para que puedas mantener un buen perfil como candidato a diversos préstamos:
El primer paso es saber dónde estás situado. Para esto necesitarás solicitar un reporte con tu información crediticia en el Buró de Crédito, que es una sociedad de información crediticia en México, donde se concentran el historial de las personas, respecto de los créditos que le han sido otorgados y su comportamiento frente a ellos.
También es posible conocer la puntuación de tu comportamiento crediticio, así como las recomendaciones para mejorarlo. Otra de las ventajas de contar con estos datos, es que en caso de descubrir movimientos que no corresponden con la realidad, existe la posibilidad de realizar una reclamación.
Las empresas de préstamos suelen utilizarlo como un factor determinante para la aprobación de un crédito: monto solicitado, plazos para pagarlo. La capacidad de pago se calcula al restar de los ingresos habituales, los gastos totales. La cantidad resultante es la suma disponible para responder al cumplimiento de pagos.
Este consejo también es importante porque un préstamo donde te ofrecen una cantidad mucho más alta respecto de tu capacidad de pago, es una señal de un posible fraude. Las empresas financieras serias no pondrán en riesgo tus finanzas y no conceden cifras irreales a sus clientes.
Recuerda que las empresas serias de financiamiento deben ofrecer información clara en sus contratos, tanto en cuestión de fechas de pago, como en el caso de sanciones moratorias. Investiga muy bien sobre dichas cláusulas para evitar caer en incumplimientos que afectan tu historial.
Hoy, las fintech ofrecen plataformas donde es posible elegir la frecuencia de los pagos. La opción de pagos quincenales es uno de los esquemas altamente recomendables, debido a que podrás vincularlo mejor con tu disponibilidad de recursos para cumplir de forma puntual y evitar calificaciones negativas. Incluso mediante la domiciliación del pago.
Respecto de soluciones de préstamos online, México es uno de los países de Latinoamérica donde las fintech han tenido mayor penetración. Se trata de empresas financieras que utilizan la tecnología para ofrecer productos más accesibles para diversos sectores que antes estaban rezagados.
Si bien estos esquemas suelen pedir requisitos mucho más factibles y gestionarlos a través de plataformas en línea, algunas personas malinterpretan la flexibilidad y caen en incumplimientos, sin considerar que al tratarse también de una entidad financiera, la falta de pagos sí afecta su historial crediticio.
Cuando se requiere enfrentar algún imprevisto, es más fácil dejarse llevar por la urgencia de conseguir un préstamo. Sin embargo, es en estas circunstancias cuando es más importante ser cuidadosos para revisar que no se trata de un fraude o una estafa, ya que esto sólo empeorará tu situación financiera.
Recuerda que una forma de identificar un engaño es cuando te ofrecen beneficios irreales, incluso préstamos grandes sin requisitos ni revisar el buró de crédito. Por otro lado, también se debe evitar ser víctima de empresas ventajosas o con prácticas abusivas que pongan en riesgo tu historial crediticio.
Esperamos que estas recomendaciones te sean de utilidad para cuidar tu historial crediticio, mediante el uso de productos financieros de forma responsable, pero también al seleccionar y verificar conscientemente el comportamiento de la institución financiera con quien firmarás un contrato crediticio.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .