
Citibank tiene previsto vender las operaciones de su banca de consumo que ha tenido durante un siglo en Argentina, Brasil y Colombia en momentos en que las tres economías más grandes de Sudamérica atraviesan una importante recesión. El banco con sede en Nueva York dijo el viernes en un comunicado que su decisión se debía al deseo de canalizar recursos a donde puedan generar la mejor rentabilidad. La decisión de Citibank eliminar sus servicios afecta a los usuarios en más de 50 ciudades en los tres países.
ASA. La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), conformada por 18 aeropuertos, movilizó un total de 216 mil 736 pasajeros durante el primer mes de este año, cifra 8.2 por ciento mayor a la reportada en igual mes de 2015, que fue de 200 mil 397 usuarios. El organismo informó que los principales incrementos durante el lapso referido se registraron en las terminales aéreas de Loreto (65.2 por ciento), Tepic (49.2 por ciento), Colima (37.2 por ciento), Chetumal (26.8 por ciento) y Puerto Escondido (17.5%), respectivamente.
Interjet. San Francisco, Chicago y Denver son los principales destinos a los que Interjet apostará una vez que entre en vigor el nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación entre México y Estados Unidos, adelantó el director de la aerolínea mexicana, José Luis Garza. Señaló además que en los siguientes meses se agregarán más frecuencias a destinos como Nueva York, Las Vegas, Orlando y Los Ángeles.
Huawei pretende decir adiós a la computadora personal o PC, con el lanzamiento de su MateBook, su primer equipo híbrido dirigido al segmento de negocios. En marco del Mobile World Congress, el CEO de la división de dispositivos de la firma, Richard Yu, indicó que este lanzamiento atiende las necesidades de los consumidores de movilidad y productividad.
Princess Cruises. México es prioritario para los planes de la firma, por ello promoverá para los turistas mexicanos destinos en el continente asiático, así como Alaska y Sudamérica, entre otros. Los mexicanos que buscan nuevas formas de viajar al extranjero y potencializar su dinero, están volteando a los cruceros, ya que son más económicos, resaltó Ruth Leal, directora para América Latina de la compañía de origen británico Princess Cruises.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .