Negocios

Todo lo que debes saber acerca del lavado de cisternas y tinacos

El consumo de agua en mal estado puede causar diarrea y otras enfermedades, de acuerdo a la Secretaría de Salud la correcta conservación de los recipientes demanda limpieza cada 6 meses

"Dos tanques de agua negros sobre una azotea"
g g (La Crónica de Hoy)

El agua es un recurso invaluable en el desarrollo de la vida. Su inadecuado manejo y tratamiento figura entre los causantes de múltiples enfermedades. En este sentido, el disfrute de la salud está condicionado al consumo de agua potable, algo imposible de lograr si el recipiente donde se almacena no se lava y desinfecta correctamente.

En México, el inadecuado mantenimiento de las cisternas y tinacos es uno de los principales causantes de la contaminación del agua de uso doméstico.

De acuerdo a la Secretaría de Salud la correcta conservación de los recipientes demanda limpieza cada 6 meses. Debido a que el proceso de desinfección requiere el uso de equipamiento de protección adecuado, conviene acudir a un servicio especializado en lavado de cisternas, tanques y tinacos que garantice el resultado.

¿Cuál es la importancia de desinfectar y lavar la cisterna y tinacos?

Una de las medidas básicas de seguridad en el hogar es el óptimo mantenimiento del agua para cocinar y bañarse. Aunque muchos se aventuran a la idea de lavar y desinfectar por cuenta propia los receptáculos del líquido vital, la falta de instrumentos adecuados puede desencadenar enfermedades dermatológicas.

El servicio especializado garantiza resultados efectivos. Estas empresas no sólo cuentan con los productos e instrumentos que marcan tendencia en la industria, sino que ponen a disposición personal altamente cualificado.

El consumo de agua en mal estado puede causar diarrea y otras enfermedades, sin apartar las probabilidades de desencadenar la proliferación de plagas. Contratar plomeros profesional implica el disfrute de un lavado que además garantiza la eliminación de excesos de minerales, heces, ramas, hojas y basura.

Bacterias y microorganismos que se almacenan en la cisterna y tinacos

La inadecuada limpieza de tinacos y cisternas convierte a estos depósitos de agua en foco de infecciones por Salmonella, virus de hepatitis A y rotavirus, así como otras bacterias causantes de afecciones en el sistema gastrointestinal.

Garantizar la calidad del suministro de agua y evitar su contaminación, requiere que las cisternas y tinacos se limpien en un intervalo de al menos 2 veces por año.

Cabe enfatizar que este es el periodo recomendado por la Secretaría de Salud como única medida infalible para prevenir el desarrollo de microorganismos que puedan comprometer la salud.

Técnicas y productos adecuados para lavar una cisterna

En general, existen dos procedimientos a la hora de efectuar el mantenimiento de los tinacos y cisternas: la limpieza y la desinfección. En conjunto, ambos métodos garantizan la seguridad en lo que a salubridad del agua se refiere.

Los especialistas en el servicio, evalúan el estado de los depósitos del líquido vital y, en función de esto, eligen el nivel de profundidad del lavado. El proceso inicia con el uso de una bomba con la que se extrae completamente el agua.

Acto seguido, los profesionales emplean una hidrolavadora de alta presión para lavar el tanque o tinaco, cuidando de liberar el techo, paredes y pisos de partículas sueltas, agentes contaminantes y moho.

El procedimiento continúa con el tallado y cepillado a mano, fase en la que se utiliza una pulidora rotativa eléctrica. Finalmente, llega el momento de la desinfección y sanitización, o lo que es igual, la aplicación de un desinfectante biodegradable de grado alimenticio en toda la superficie.

Satisfacción garantizada

Los mejores plomeros y especialistas en mantenimiento ofrecen un video y fotografías que sirven de evidencia respecto a la calidad del trabajo ejecutado, en ellos se muestran la apariencia de todas las superficies.

Una vez que el depósito se llena nuevamente con el líquido, es común agregar una pastilla de tricloro a fin de prolongar la limpieza.

¿Cuánto cuesta lavar una cisterna y tinacos en México?

Atendiendo a la alta demanda, en la actualidad es posible encontrar diversidad de precios; sin embargo, los costes finales varían en función de la capacidad de las cisternas y tinacos.

Otro aspecto que interfiere en el presupuesto es la entidad federativa donde se proveen los servicios. Por media, lavar un tinaco cuesta alrededor de los pesos mexicanos, mientras que una cisterna puede costar $1400 pesos mexicanos, hablando de depósitos de agua de hasta 10.000 litros.

En cualquier caso, la calidad de los resultados y el nivel de seguridad hacen que valga la pena la inversión, los plomeros evitan las descomposturas y averías tanto en el propio depósito como en la red de agua. Del mismo modo, previenen que los residuos colapsen la tubería.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México