Negocios

Educación y entrenamiento profesional, necesarios para emprender: Álvarez

Actualmente es necesario conocimiento actual sobre técnicas de venta, crecimiento personal y mentalidad para aprovechar nuevas oportunidades>

Herbalife patrocina al Comité Olímpico Mexicano
Jesús Álvarez, Director General de Herbalife, conversó en exclusiva con Crónica. Jesús Álvarez, Director General de Herbalife, conversó en exclusiva con Crónica. (Gerardo González Acosta)

Es imperativo que para tener un buen éxito en la vida, tengas una educación y también entrenamiento recurrente, dice a Crónica Jesús Álvarez, Vicepresidente y Director General para México, de la empresa multinacional Herbalife.

Señala que debido a este requisito indispensable, en Herbalife acompañan en este camino a sus distribuidores para seguir su carrera, siempre con entrenamientos que da el corporativo y los mismos líderes del negocio de la empresa.

“Es importante que sepas técnicas de venta, y de crecimiento personal para poder lograr tus metas, no solo es trabajar ni emprender cada día lo mismo como rutina”, detalla Álvarez.

En el Comité Olímpico Mexicano (COM) en donde minutos antes firmó un convenio para poder nutrir diferente por primera vez a los atletas mexicanos que competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024, explica por qué es necesario emprender.

Añade que así como acompañan a los atletas en el camino a lograr su meta, “somos una gran oportunidad de negocio para millones de mexicanos donde a través de productos de nutrición como vehículo, pueden tener una oportunidad de ingreso adicional desde su tiempo extra, tiempo completo, u oficio de base”.

Explica que ante las circunstancias económicas actuales, iniciar un negocio propio es una oportunidad para construir realidades diferentes.

Con 800 pesos de inversión las personas inician su emprendimiento en Herbalife; “la oportunidad para entrar a este negocio tiene un costo de entrada muy bajo, y además esta inversión incluye producto, que en su valor de reventa supera este monto”, explica el ejecutivo.

Añade que una vez que la persona inicia su emprendimiento, la acompañan con entrenamiento profesional constante y sin costo, motivación, y crecimiento personal para que logren las metas que se hayan fijado.

Ganar y ayudar a la gente

Entre los asistentes al evento en el COM se encuentra sentado en una mesa de honor en primera fila, Baruc Gonzaga Santana, quien acompaña a otros distribuidores de la empresa, quienes como él, han construido resultados económicos destacados que no suelen lograrse como empleado.

Acepta conversar con el reportero para explicar el contexto de su inicio y la ruta de su desarrollo.

“Mi negocio se trata de ayudar a la gente a nutrirse mejor y poder tener un estilo de vida mejorado también; yo vengo del sector hotelería, de las agencias de viajes, y no sabía nada de esta industria del bienestar; pero un día la adversidad tocó a mis puertas y fue cuando buscando nuevas alternativas vi la oportunidad de Herbalife”, recuerda.

Señala que de entrada creyó que no era para él, “pero hay que ser curiosos y la curiosidad hizo que yo revisara el plan de mercado de la empresa y me pareció muy interesante, y tenemos ya un buen tiempo disfrutando haber emprendido en esta compañía”.

¿Qué le sugiere a una madre o padre de familia que busque mejorar económicamente?, se le pregunta.

“Que se dé la oportunidad, esta es una de las mejores porque permite hacer un negocio sin importar edad, género, credo o situación académica, lo que sí se requiere es querer mejorar y crecer personalmente”, explica.

“Porque es necesario hacer cambios de mentalidad debido a que estamos programados desde pequeños para obtener un empleo, que no está nada mal, pero ¿por qué no darse una oportunidad para tener un negocio propio y ver qué tan capaz soy de poder hacerlo?”, manifiesta con una calma y alegría sobresalientes.

Gracias a su desarrollo personal y de negocios, construyó un centro de entrenamiento empresarial en Cancún, donde semana tras semana reciben educación profesional gratuita las personas que han emprendido.

"Aprendimos a invertir más en nosotros, que en nuestro trabajo, porque si creces tú también lo hará tu ingreso", explica como un maestro.

A Baruc, como le llaman afectuosamente varias personas, lo acompaña su Esposa Rosita, ambos viven ahora en Cancún y viajaron a la CDMX para asistir evento del COM, porque haber emprendido profesionalmente en Herbalife les permite ahora disfrutar juntos y ayudar a más personas a que lo hagan también, con mejor salud y estilo de vida.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México