Negocios

Educación financiera permite inclusión y autonomía a las mujeres: Banco Azteca

La institución implementa programa Aprende y Crece para fomentar oportunidades y desarrollo de competencias en las mujeres

Reunión de negocios
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), contribuyen con 70% de los empleos y casi 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según el Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Ante estas cifras y otras est Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), contribuyen con 70% de los empleos y casi 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según el Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Ante estas cifras y otras est (La Crónica de Hoy)

Las mujeres participan menos en las decisiones financieras dentro de sus familias lo que hace evidente su necesidad por educarse financieramente, de acuerdo con el programa Aprende y Crece, de Banco Azteca.

“Cuando se trata de decidir cómo se gasta o ahorra el dinero en casa, el 13.5 por ciento de las mujeres indicó que otras personas en su hogar toman estas decisiones por ellas”, señaló la institución.

Destacó que educación financiera e inclusión de las mujeres es fundamental para fomentar su autonomía económica, y también para generarles mejores oportunidades.

Añadió que “al entender cómo manejar sus finanzas personales y familiares, las mujeres pueden tomar decisiones informadas sobre inversión de su dinero, gestión, ahorro, y estar preparadas para enfrentar emergencias financieras”.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Banco Azteca difundió lineaminentos para que las mujeres pueden implementar prácticas que las ayuden a empoderarse financieramente para tener independencia y un desarrollo pleno.

Entre las recomendaciones difundidas a través del programa Aprende y Crece, está la educación financiera como una inversión pensando en el futuro, clave para tomar decisiones informadas sobre el porvenir financiero, incluido el ahorro para el retiro.

También sugiere a las mujeres trabajadoras independientes, considera abrir una cuenta de Afore para asegurar un retiro más cómodo y con mejores elementos de seguridad financiera.

El banco recomienda a sus cuentahabientes desarrollar el hábito de revisar sus estados de cuenta para mantenerse al tanto de sus ahorros para el retiro, viendo regularmente los de su cuenta Afore.

Otra implementación viable para fortalecer las finanzas es el establecimiento de metas claras, definiendo objetivos de ahorro para el retiro y trabajarlos constantemente y disciplinada.

Sugiró también la diversificación de inversiones, evitar poner todos los ahorros para el retiro en un sol vehículo. Diversificar puede ayudar a proteger tus fondos contra la volatilidad del mercado.

Finalmente, Banco Azteca recomendó a sus cuentahabientes educar a sus generaciones futuras, transmitiéndoles conocimientos financieros a las niñas y mujeres jóvenes para ayudarles a establecer bases sólidas para su futuro económico.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México