
Google for México vuelve a la Ciudad de México este 10 de septiembre para compartir cómo su tecnología apoya la transformación del país. En el evento del año anterior, Google anunció que había generado un impacto económico de 266 mil mdp en 2022, con un crecimiento del 71% en comparación con 2021.
Para lo que será su cuarta edición, se espera que Google continúe impulsando la economía local a través de herramientas como Google Ads, AdSense, YouTube y Cloud, que seguirán beneficiando a empresas mexicanas.
Con novedades sobre su modelo de IA generativa, Gemini, buscará hacer aún más fácil y eficiente el acceso a información útil, promoviendo una experiencia más enriquecedora para los usuarios.
Google también se enfocará en la capacitación de talento en México. En 2023, la empresa lanzó 95,000 becas para que más mexicanos adquieran habilidades técnicas en áreas como marketing digital, comercio electrónico y ciberseguridad. Para 2024, se espera que Google expanda estos programas de formación, con el objetivo de aumentar las oportunidades laborales y apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, especialmente en el sector turístico.
Asimismo, se anticipa que siga colaborando con organizaciones locales, como la Alianza Mundo Maya México y USAID, para ofrecer herramientas tecnológicas que fortalezcan las economías regionales y mejoren la competitividad del país.
Igualmente se espera que Google continúe con sus estrategias para apoyar la educación. El año pasado Google lanzó nuevas funciones para aprender inglés directamente desde la Búsqueda, con comentarios en tiempo real sobre gramática y vocabulario.
Sin duda, ha sido una herramienta que ha ayudado a mejorar habilidades lingüísticas de mucha gente y ha abierto puertas a nuevas oportunidades.
2023 fue también un año en que Google reforzó sus esfuerzos en la protección de la naturaleza. Y esperamos que siga financiando proyectos como ManglarIA, que utiliza IA para preservar los manglares de la Riviera Maya, esenciales para el ecosistema.
La iniciativa se suma a la colaboración con Google Arts & Culture, que promueve la preservación de técnicas textiles ancestrales mexicanas, brindando visibilidad a los artesanos locales.
Con estas y otras iniciativas, Google for Mexico 2024 buscará seguir apoyando el desarrollo del país mediante soluciones tecnológicas avanzadas que abordan desafíos económicos, educativos y ambientales.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .