Negocios

¿Por qué informarte antes de hacer la portabilidad de nómina?

Antes de hacer el cambio de la portabilidad de nómina, hay que informarse primero. Descubre varias razones válidas para hacerlo aquí

Mujer escribiendo en un diario
Nomina portable Nomina portable (Especial)

¿Tienes planeado hacer una portabilidad de nómina pronto? Bueno, antes de hacerlo, es recomendable que puedas informarte bien, a fin de hacer el proceso lo más ágil y sencillo posible.

Toma en cuenta las siguientes razones para investigar de antemano en internet sobre este cambio.

¿Por qué y cómo cambiar mi nómina de banco?

La portabilidad de nómina es un derecho de todo trabajador en México y no tiene costo alguno, ¿lo sabías? Averigua lo que necesitas saber antes de hacerlo, y descubre sus diferentes beneficios.

Hacer trámites bancarios o financieros suele sonar cansado, pues se asocia con largos procesos y múltiples copias de papeles para la documentación que se solicita. Además, en este caso, se trata de algo tan importante como tu nómina, y no quieres que te llegue con retraso o que ocurra algún problema.

Pero la portabilidad de nómina es un cambio que se hace rápidamente, y puede empezarse y terminarse en cuestión de minutos desde tu celular, solo descargando la app del banco al que te quieres cambiar. En solo unos pocos días, alrededor de 10, el proceso de portabilidad de nómina quedará finalizado y el dinero llegará a tu nueva cuenta.

Tal como lees: no hay necesidad de presentarte físicamente en la sucursal de ninguno de los dos bancos, ni el que tiene tu cuenta original, donde recibes tu nómina hoy en día, ni el banco nuevo, al que te quieres cambiar.

Igual, ten presente que tampoco es necesario notificarle a tu empleador o pedirle permiso, pues el cambio de nómina es una decisión que toda persona trabajadora es libre de hacer y no tiene ningún costo asociado.

Solo recuerda que para hacer la portabilidad, debes tener tu registro como persona física y recibir tu salario actual por medio de una cuenta bancaria, bajo el concepto de: "Pago de nómina o Abono de nómina", además de que este sea enviado a través de un motor de dispersión.

Es posible que te llamen la atención uno o más bancos para realizar tu portabilidad de nómina. Si investigas con antelación sobre los productos y servicios financieros de cada uno, sabrás cuál te conviene más, dependiendo de la calidad de los mismos.

Por ejemplo: busca que el otro banco tenga una red de cajeros automáticos más amplia, con sucursales cerca de tu hogar, mayor velocidad de transferencias, la posibilidad de habilitar metas de ahorro, participar en fondos de inversión y disponer de diferentes productos financieros, como seguros o créditos.

En la mayoría de los procesos de portabilidad de nómina te piden el requisito de ser mayor de 18 años, y tener una identificación vigente que lo compruebe. Además, para que el proceso sea todavía más seguro y evitar suplantación, muchos bancos realizan una validación en el Registro Nacional de Población (RENAPO), a través de biométricos e incluso te pedirán una selfie.

Junto con lo anterior, y antes de descargar la app del nuevo banco y comenzar el proceso, ten a la mano la tarjeta de la cuenta y la CLABE en que recibes tu actual nómina, y un comprobante de domicilio actualizado.

¿Cómo cambiar mi nómina de banco entonces? Con los puntos anteriores ya tienes toda la información necesaria para hacer el proceso de forma correcta.

Ahora, solo tómate unos cuantos minutos el día que quieras y haz este cambio cuando prefieras, sabiendo que tu empleador depositará tu nómina como siempre lo ha hecho y el dinero se moverá automáticamente a tu nueva cuenta.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México