Nacional

181 millones de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2020-2021: SEP

“Este año el desafío es mayor por la pandemia; sin embargo, se cuenta con el apoyo de la sociedad, de las fuerzas armadas, de los Padres de Familia, y autoridades locales”, afirmó Esteban Moctezuma.

Libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024
Libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 Libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 (La Crónica de Hoy)

Al menos 181 millones de ejemplares de libros de texto gratuitos serán entregados para el nuevo ciclo escolar 2020-2021, dijo el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

Este año el desafío es mayor por la pandemia, sin embargo se cuenta con el apoyo de la sociedad, de las fuerzas armadas, de los Padres de Familia, y autoridades locales, dijo.

Dijo que los libros de texto son las herramientas pedagógicas más importantes de Educación Básica del país y son la base del programa Aprende en Casa.

El funcionario dijo que no hay forma en que los libros vayan a ser transmisores del corona virus, porque este no sobrevive más de 48 horas en bodegas; además de esto, cada ejemplar será sanitizado.

Moctezuma Barragán encabezó por séptimo día consecutivo la serie de conferencias de prensa que llevarán a cabo los 7 días de la semana a las 17:00 horas para explicar lo relativo al regreso a clases a distancia para el ciclo escolar 2020-2021.

Por su parte, Antonio Meza Estrada, director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), dijo que 161.7 millones de libros son para educación básica, incluida la telesecundaria.

De este total, 8.2 millones son libros de preescolar; 109.4 millones son libros de primaria; y para secundaria, 28.8 millones.

15 millones de libros están producidos en lengua indígena -en total se atenderán 68 lenguas- sistema Braile, y Macrotipo; ya han sido enviados y en las próximas semanas se remitirán los que faltan.

Meza Estrada dijo que 25.7 millones de libros de texto serán para complemento educativo, y se refieren al Programa Nacional de Inglés, Secundaria Estatal, y Programa Nacional de Convivencia Escolar.

Los libros llegarán apropiadamente a las manos de los alumnos; pasarán de los almacenes a las escuelas según la modalidad y logística de cada entidad; el ciclo se completará en las siguientes seis semanas, dijo.

El funcionario mencionó el esfuerzo singular la Secretaría de Marina que llevan los libros a mil 300 niños de dos islas a las cuales se llega luego de una travesía de 7 días de navegación.

Dijo que estas experiencias de este tipo se ven en las instituciones y personas que se esfuerzan para que cada niño y escuela cuenten con el material en tiempo y forma para poder estudiar, y en este contexto el compromiso seguirá.

Antonio Meza Estrada dio que los libros se entregarán a través de citas escalonadas a los padres y madres de Familia, y en casos excepcionales a domicilio.

Todos los libros están digitalizados y se hallan en www.conaliteg.sep.gob.mx

En su oportunidad, Aurora Saavedra Sola, directora general de Materiales y Métodos Educativos de la SEP, dijo que los experimentos que ponderan los libros de texto pueden practicarse en casa, todos son realizados con materiales que ya se tienen; son seguros y nada que ponga en riesgo la seguridad de los niños y jóvenes.

El titular de la SEP dijo que las orquestas de la Nueva Escuela Mexicana están trabajando En Casa a distancia, tienen clases a través de herramientas digitales; presentó un emotivo video del trabajo de los niños y jóvenes de una de ellas.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México