Cultura

Abre el Museo Numismático nacional su nueva Historia y comunidades

Seplanea hacer en el mes de marzo una exposición de las monedas y medallas más representativas, así como incluir una sala de mujeres ilustres presentes en la monedas, es el caso de Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez.

Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia Museo Nacional de Antropología e Historia (La Crónica de Hoy)

El Museo Numismático Nacional abrió una nueva sala de exposición permanente en donde se muestran cerca de 20 objetos personales de los obreros de la Casa Moneda de México, tales como pulqueras y uniformes; además, en ese espacio se explica a los visitantes la historia del museo y los diferentes tipos de herramientas para la acuñación.

“Abrimos la sala Historia y comunidades que es un ala de un museo de sitio y muestra parte de la vida obrera, es decir, del monedero de Casa de Moneda de México, un término con el que los mismos trabajadores se autonombraban. Entonces vamos a exhibir un poco de sus historias, convivencias, de las relaciones que hacían, de las comunidades que formaban entre ellos”, comentó Jaqueline García, encargada de servicios educativos.

Es por ello que en este recinto ubicado en República de Bolivia s/n, Centro Histórico de la Ciudad de México, se exhiben objetos de uso común de los monederos en toda su jornada laboral, por ejemplo, una pulquera ya que les era permitido hidratarse en la sala de fundición con pulque.

“Además, mostramos las viandas donde ellos podían introducir su comida, un uniforme y recuerdos del equipo de béisbol de Hacienda del que formaban parte. Es decir, son todas esas historias que no vienen en un primer plano de manera laboral, sino de sus relaciones entre ellos”, destaca García.

Otro eje de esta nueva sala es “Gabinete del monedero”, donde extrabajadores y familiares de monederos prestaron o donaron alguno de sus objetos personales o las artesanías o manualidades que realizaban en su tiempo libre.

“También hablamos de la transformación que hubo de fábrica a museo, qué es lo que hemos hecho a partir del año 2000 ya que las puertas de la fábrica cerraron en 1992 pero a partir de ese entonces hasta 2018 se hicieron ciertas transformaciones en el museo”, señala García.

La nueva sala muestra la relación que tiene la moneda con la vida de todos los mexicanos, además de los oficios inmersos en la Casa Moneda de México. “Ese apartado se llama “Grabado y ensaye” pues todos los artistas que trabajan en Casa Moneda de México hacen los bocetos con los cuales se va a diseñar una moneda a preferencia y elección del cliente”, indicó.

En el marco de los 485 años de existencia de la Casa Moneda de México, se planea hacer en el mes de marzo una exposición de las monedas y medallas más representativas, así como incluir una sala de mujeres ilustres presentes en la monedas, es el caso de Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México