
Por la pandemia del COVID-19 que avanza en América, la Concacaf se vio obligada a aplazar el inicio de la maratónica eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2022, cuyo octagonal final, en el que ya tiene asegurada su participación México, será en septiembre de 2021 y no en junio como estaba prevista.
La ronda inicial donde participarán 30 selecciones de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), para definir tres representativos que completen el octagonal, ya no podrá iniciar el mes próximo.
Lo anterior, debido a que las fechas FIFA de octubre y noviembre fueron canceladas, además de la problemática de realizar viajes en medio de una severa crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.
La mayor problemática de la eliminatoria será que el octagonal donde participarán México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Jamaica y otras tres selecciones, requieren de 14 partidos para cada equipos en visita recíproca, lo que necesita siete ventanas en fechas FIFA, lo que no alcanza en el calendario futbolístico.
Debido a esta complicación de fechas, tendrá que haber un ajuste para que en alguna de las ventanas, en vez de disputar dos partidos, se jueguen tres y así reprogramar la eliminatoria mundialista que otorga a la Concacaf tres boletos directos a Qatar y un pase a disputar un repechaje continental que definirá la FIFA más adelante.
Al iniciar el octagonal hasta septiembre de 2021 y el Campeonato del Mundo en noviembre del 2022, solamente restarían cinco fechas FIFA, lo que obligaría a jugar tres encuentros en cada ventana que resta hasta el Mundial.
La primera etapa de la eliminatoria ya no iniciará en octubre, sino hasta marzo del 2021, donde 30 selecciones se dividirán en 6 grupos de 5 equipos y el ganador de cada sector pasará a una segunda ronda de la eliminatoria a partidos a visita recíproca en tres series, cuyos ganadores se integrarán a los cinco representativos ya clasificados.
Para México, el aplazamiento del inicio de la eliminatoria es que la Copa Oro del 2021 a celebrarse en julio del 2021, será la preparación del equipo dirigido por el técnico argentino Gerardo Martino, para la eliminatoria mundialista, que arrancará dos meses después.
Pese a las modificaciones en el calendario, el cuadro tricolor mantiene vigente el juego amistoso a puerta cerrada el 30 de septiembre en el Estadio Azteca frente a Costa Rica, cuyos integrantes han expresado su temor por viajar a México en plena pandemia del COVID-19.
En este partido ante los ticos, el conjunto nacional estaría integrado solamente por futbolistas que militan en la Liga MX, además para el 7 de octubre, la Selección Mexicana tiene pactado otro duelo de preparación ante Holanda en Amsterdam el 7 de octubre y el 11 del mismo mes otro duelo amistoso ante Nueva Zelanda, posiblemente en La Haya.
ijsm
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .