Escenario

Arirang Symphony busca romper estigmas en la música clásica

Humberto López, Claudia Cota y Horacio Franco participarán con KL Joon ◗ Presentarán una fusión intercultural de rock clásico, música electrónica y música tradicional coreana

Presentación de la nueva temporada de la Orquesta Filarmónica de Seúl
Presentación de la nueva temporada de la Orquesta Filarmónica de Seúl Presentación de la nueva temporada de la Orquesta Filarmónica de Seúl (La Crónica de Hoy)

El pianista coreano, nacionalizado mexicano, KL Joon, llega a la capital para dar un show acompañado de la orquesta La Camerata Metropolitana que incluye a más de 50 músicos nacionales e internacionales, para presentar Arirang Symphony en un concierto que se llevará a cabo mañana en el Teatro Metropólitan.

Se trata de un espectáculo sonoro que propone una ruptura de los géneros y estilos musicales para ofrecer un espectáculo único en su clase, en el que contará con la participación de los flautistas Horacio Franco (Premio Crónica) y GAMIN, así como de los músicos Humberto López Sánchez y Claudia Cota, todos bajo la dirección de Felipe Pérez Santiago.

“Lo más interesante de este proyecto, además de la interculturalidad, es que haya un embajador tan joven de su país, como Joon. Quisiera destacar el apoyo enorme que le da la Embajada Coreana a este embajador cultural y que en un momento dado me hizo reflexionar cómo en muchos sexenios anteriores, los gobiernos mexicanos tomaban de embajadores culturales a los artistas mexicanos, cosa que ha ido cada vez más en declive”, comentó Horacio Franco en conferencia de prensa.

El flautista hizo énfasis en la importancia de invertir en la cultura y las artes de México para exponer a otros países, como parte de una estrategia de difusión cultural, necesaria para la creación de referentes mexicanos en el extranjero.

“Ya no se hace lo que se hacía en los años noventa, que con grandes exposiciones llevaban hordas enteras de representación cultural con un apoyo verdaderamente institucional magnífico. ¿Porque había dinero? Pues sí y sigue habiendo mucho pero se lo roban desgraciadamente en este país, y precisamente por eso debo agradecer al gobierno coreano que está apoyando de esa manera tan ejemplar”, añadió.

Por otro lado, Humberto López Sánchez resaltó la labor que hace el colectivo de La Camerata Metropolitana, al crear oportunidades para los jóvenes talentos que emergen e impulsan las propuestas independientes.

Mientras, KL Joon destacó la diversidad sonora que se abarcará durante el concierto, pasando por rock clásico, electrónica, hasta folklore y música tradicional coreana. Además de añadir la participación de una banda de rock, un DJ y un acordeonista, todo esto acompañado de un performance que promete aportar la parte visual al espectáculo.

“Creo que la selección que hizo Joon y su equipo de escoger a todos estos artistas que estamos involucrados, se dio porque todos estamos buscando romper esas fronteras de género musical que a mi gusto nunca debieron haber existido”, concluyó Felipe Pérez Santiago.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México