
Los automóviles se han convertido en el segundo artículo preferido para empeñar en los últimos dos años, principalmente en jóvenes de entre 30 y 35 años, debido a que el trámite es más sencillo y el monto del préstamo es mayor a otros productos como relojes, electrónicos y electrodomésticos, informó Luis Enrique Padilla, director de operaciones de Nacional Monte de Piedad.
En entrevista con Crónica, el directivo señaló que en primer lugar en la preferencia de empeños, se mantienen las joyas, con el 92 por ciento de los casos; sin embargo, el segmento de relojes va perdiendo posición frente a los automóviles.
“Esperamos que al cierre del año, el empeño de automóviles se ubique en el segundo lugar de preferencia. En los últimos dos años, la cartera de empeño de vehículos se ha acelerado en un 12 por ciento anual. Mientras que el empeño de electrónicos, como computadoras, tabletas y celulares, se ha mantenido estable, al igual que los electrodomésticos”, dijo.
Recordó que actualmente la cartera de empeños de automóviles tiene un valor de 250 millones de pesos, y ya son 88 sucursales del Monte de Piedad (de un total de 321) que cuentan con ese producto, llamado Autoavanza, lanzado desde hace dos años.
Detalló que mientras las personas con edad superior a los 40 años optan por empeñar joyas y relojes, los jóvenes prefieren comprometer su carro, con el fin de que les presten en promedio 90 mil pesos, sin tener que abandonar su vehículo.
“Seguimos siendo un acceso de financiamiento rápido. El programa Autoavanza no exige el resguardo del auto de manera obligatoria, y el plazo del préstamo es a un año, con 11 pagos mensuales que incluyen el refrendo”, explicó.
La tasa de interés del producto no rebasa el cuatro por ciento mensual; sin embargo, en caso de mora, el cliente podría perder su automóvil. Aunque el carro no es resguardado por la casa de empeño, contrario a lo que sucede con otros productos, el vehículo siempre está vigilado a través de un GPS que se implanta en el móvil.
Cada mes, se le pedirá al cliente el pago de un refrendo y su interés, pero al cumplir 11 meses de contrato por el empeño, se deberá de cubrir el capital de préstamo —90 mil pesos en promedio—.
Si no cuenta con ese dinero, se firma un nuevo contrato bajo las mismas condiciones. Así hasta que se cubra la totalidad de los intereses, más el capital de préstamo.
Un despacho de cobranza, cuya identidad no fue revelada por el representante de Monte de Piedad, es quien asume la cartera vencida del empeño, por lo que al caer en mora, éste será el responsable del cobro en especie, quedándose con el vehículo.
Según Padilla, sólo un 10% de los usuarios no recupera su prenda. El valor del préstamo, por lo general ronda entre el 50 y 70 por ciento del valor del vehículo. Además prevé que en los siguientes años, el comportamiento se mantenga estable en los usuarios de créditos prendarios.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .