
Después de varias semanas de incertidumbre, ayer Roberto Luques, quien se ha desempeñado como “Servidor de la Nación”, y encargado de levantar el Censo del Bienestar para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que las tarjetas con las que se harán llegar los apoyos económicos a los beneficiarios de los principales programas sociales, como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, serán emitidas y manejadas por Banco Azteca.
“Banco Azteca es el que va a manejar el fondo económico. Ya está de hecho eso etiquetado. Ya solo falta que esta institución implemente las tarjetas con los datos de todos los jóvenes y se les van a entregar”, aseguró.
De acuerdo con Roberto Luques, se eligió a Banco Azteca “porque es el que tiene más sucursales. En las colonias populares hay una tienda Elektra. Ningún otro banco tenía esas características. Por eso los eligieron”.
Banco Azteca emitirá las tarjetas que se entregarán a los 2 millones 300 mil jóvenes beneficiarios de este programa, mientras se analiza que otros apoyos económicos de otros programas también podrían ser manejados por esta institución bancaria.
En los lineamientos que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para la operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro no se especificaba qué banco emitiría las tarjetas, ni si se cobrará alguna comisión a los jóvenes beneficiarios.
En esos lineamientos sólo se indica que el apoyo económico será otorgado directamente al becario a través de una tarjeta bancaria, que se entregará en una sola ocasión de manera gratuita al beneficiado, por lo que las reposiciones tendrán el costo que establezca el banco encargado de la dispersión de los recursos económicos.
El pasado jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó en Tlalnepantla, estado de México, las primeras 20 tarjetas a beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes recibirán 3 mil 600 pesos mensuales por un año, a través de esas tarjetas, mientras reciben capacitación en las empresas inscritas en el programa.
De acuerdo a una entrevista con Luis Niño de Rivera, vicepresidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, publicada este jueves por El Sol de México, la institución financiera es una de las elegidas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para dispersar los recursos de los programas sociales del Bienestar a unos 25 millones de mexicanos, pero precisó que las tarjetas aún no están listas.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .