Nacional

Biktarvy, nuevo medicamento para atender VIH en México

A partir de diciembre del año pasado el IMSS comenzó a incorporar a nivel nacional el nuevo esquema de medicamento Biktarvy, que con solo una pastilla cada 24 horas logra generar en los pacientes una resistencia al VIH, con la ventaja de causar mucho menores efectos adversos.

Nuevo esquema de optimización Biktarvy
Nuevo esquema de optimización Biktarvy Nuevo esquema de optimización Biktarvy (La Crónica de Hoy)

Mejorar la calidad de vida y al mismo tiempo crear un tratamiento efectivo que con tan solo una toma al día pueda controlar el VIH sin causar efectos secundarios, es algo con lo que solo se podía soñar tres décadas atrás, hoy en día se ha convertido en toda una realidad para las más de 67 mil personas con VIH que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende.

A partir de diciembre del año pasado el IMSS comenzó a incorporar a nivel nacional el nuevo esquema de medicamento Biktarvy, que con solo una pastilla cada 24 horas logra generar en los pacientes una resistencia al virus, con la ventaja de causar mucho menores efectos adversos.

"Gracias a la innovación médica y tecnológica se ha podido obtener un mejor conocimiento del virus, lo que nos ha permitido poder cambiar el tratamiento en el que, por ejemplo en los 90's, una persona tenía que tomarse hasta 12 pastillas al día para actualmente evolucionar el tratamiento retroviral, logrando incorporar tres de los medicamentos más eficaces en sólo una pastilla", explicó la doctora. Sandra Treviño Pérez, jefa de área de Proyectos Especiales del IMSS.

El Biktarvy combina en una misma tableta el Bictegravir, Emtricitabina y el Tenofovir Alafenamida, tres de los componentes más efectivos contra esta enfermedad.

Y aunque el medicamento en el mercado puede llegar a alcanzar hasta los 13 mil pesos por un frasco con 30 pastillas, para los derechohabientes del IMSS es un servicio gratuito al que tienen acceso.

El nuevo tratamiento representa la mejor opción tanto para los pacientes que inician un tratamiento de antirretrovirales, como para aquellos que ya toman algún medicamento y deseen ser candidatos a este cambio.

Actualmente gracias a la innovación médica la esperanza de una persona con VIH ya puede ser similar a la cualquier persona que no padezca la enfermedad.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México