Nacional

Casi lista, iniciativa para crear la nueva SSP

Morenistas trabajan para que la nueva dependencia tenga recursos propios e inmueble sede. La Secretaría de Seguridad Pública sustituirá a la Comisión Nacional de Seguridad.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso sobre la economía del país.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso sobre la economía del país. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso sobre la economía del país. (La Crónica de Hoy)

Pero independizarla de la Secretaria de Gobernación (Segob) implicará  una serie de medidas como la reubicación en un solo edificio de todas las oficinas que tiene dispersas esta corporación, para lo cual ya se busca un inmueble.

Uno de los edificios que se analizan para ello es el de Izazaga 89  en la colonia Centro  de la Ciudad de México, que fue desocupado luego de los sismos del 19 de septiembre.

Dicho inmueble tiene 42 mil metros cuadrados y  se paga una renta de 7 millones de pesos mensuales, y aunque el  gobierno capitalino lo  tiene marcado en  el mapa de construcciones con daños estructurales por los sismos, las negociaciones se mantienen para que sea sede de las varias de las oficinas de la SSPF.

En la actualidad, la Secretaría de Gobernación (Segob), que tiene a su mando la estrategia de seguridad pública, cuenta con 49 mil plazas que corresponden a la Policía Federal y un presupuesto de 40 mil millones de pesos de presupuesto destinado al combate de la delincuencia.

La reforma legal para la creación de la Secretaría de Seguridad Pública es una de las 12 prioridades legislativas, que anunció López Obrador ante diputados federales y senadores de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social en días pasados.

El funcionario aseguró que  esperarán a que Andrés Manuel López Obrador reciba la constancia de Presidente electo para sostener un encuentro con su equipo de transición a fin de analizar los detalles de la desincorporación de la Secretaria de Seguridad Pública federal.

Esos, dijo, que la próxima administración debe revisar lo que ha funcionado y lo que hace falta en esta corporación.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México