Bienestar

Cejas y pestañas protegen y embellecen los ojos

Si bien es cierto que las cejas y pestañas tienen una función decorativa, en realidad sirven para proteger los ojos.

Primer plano de los ojos azules de una mujer
Primer plano de los ojos azules de una mujer Primer plano de los ojos azules de una mujer (La Crónica de Hoy)

Si bien es cierto que las cejas y pestañas tienen una función decorativa, en realidad, son algo más que un elemento estético y están ahí porque cumplen unas funciones muy importantes, que tienen que ver con la protección de los ojos de las impurezas externas al impedir el paso a objetos extraños y bacterias, y además filtran la luz del sol, ya que de no ser así, el ojo se irritaría permanentemente.

Las cejas, se ubican por encima de los ojos y ayudan a protegerlos del sudor que cae de la frente a la vez que tratan de evitar la entrada de polvo y otros agentes externos a los ojos, además de reducir la intensidad de la radiación solar.

Las pestañas  protegen los ojos directamente de la entrada de bacterias y otros agentes externos. En este caso, la función frente al sol es todavía más importante que en el caso de las cejas porque filtran la radiación y sin ellas los ojos sufrirían irritaciones de forma constante.

Tanto las cejas como las pestañas presentan una estructura muy parecida a la del cabello. Parten de folículos y están formadas de escamas de queratina, sustancia que les aporta fortaleza y flexibilidad. Su fase de crecimiento no se prolonga igual que el cabello. En el caso de las pestañas, cuando se caen tardan unas 10 semanas en volver a salir y a desarrollarse, y suelen tener una vida de unos cinco meses.

Actualmente la industria de cosméticos se han enfocado en estas dos partes del rostro, ya que una mirada dice mucho más que mil palabras y es por ello que SESLASH de Sesderma ha creado  sérum indicado para el tratamiento de pestañas y cejas cortas o escasas, así como para combatir la pérdida de pestañas por el desmaquillado, periodos de estrés o tratamientos médicos que provocan su caída. También puede utilizarse para conseguir unas cejas pobladas y tupidas.

Al encapsular los ingredientes en burbujas lipídicas, SESLASH transporta los principios activos directamente a la raíz de las pestañas y consigue así resultados nunca antes alcanzados.

SESLASH activa el ciclo de crecimiento de las pestañas, aumenta el diámetro y retrasa su caída por la acción del trébol rojo, los péptidos, los factores de crecimiento y Morus alba. Además, nutre y acondiciona las pestañas para evitar su rotura gracias al ácido hialurónico, aceite de jojoba y pantenol.

Ya en los primeros 28 días, el 90% de las usuarias aprecian los resultados: pestañas más largas (90% usuarias), más pobladas (80%) y más fuertes (90%). Los máximos resultados se obtienen tras 6-8 semanas de aplicación del producto.

Modo de empleo:

Pestañas superiores e inferiores: Aplicar el serum activador dos veces al día (mañana y noche) sobre la raíz de las pestañas, limpias y desmaquilladas. Aplicar con el pincel desde el interior hacia el exterior. Dejar que el serum se absorba durante 1-3 minutos antes de utilizar su máscara de pestañas habitual.

Cejas: Aplicar el serum activador dos veces al día (mañana y noche) sobre las cejas limpias y desmaquilladas. Aplicar con el pincel realizando un suave masaje hasta su total absorción.

No hay límite de tiempo para su aplicación ni requiere un periodo de descanso.

Sesderma es un laboratorio español con más de 25 años de experiencia fundado por el doctor Gabriel Serrano y un grupo de dermatólogos, dedicado al desarrollo y fabricación de productos dermocosméticos. Actualmente, tiene presencia en cerca de 40 países y está especializado en I + D y nanotecnología. Los productos de Sesderma se distribuyen a través de farmacias de prestigio: Farmacias Derma, Farmacia San Pablo, Farmacia París y farmacias dermatológicas.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México