
Kendrick Lamar cerró con hip hop el tercer y último día del festival Coachella, que terminó con la fiesta que duró dos fines de semana en Indio, California, con la asistencia de más de 170 mil personas en su segunda jornada que registró saldo blanco.
El cantante estadunidense presentó, al igual que la semana pasada, a su alter ego Kung Fu Kenny, que hizo su aparición en una enorme bola de fuego y alentó al público a conocer al nuevo personaje que será parte de sus presentaciones futuras.
El rapero presentó su disco DAMN, que salió a la venta la semana pasada y que ya se encuentra en los primero lugares de venta en el mundo, razón por la que Lamar se ha convertido en el artista que más ha vendido este año, con 600 mil copias
El álbum vendió 353 mil copias físicas y otras 227 mil a través de plataformas digitales, reportó Billboard.
Este es el tercer disco del rapero que se posiciona en el primer lugar en ventas. En 2015 lo logró con To Pimp a Butterfly y un año más tarde, repitió la hazaña con Untitled Unmastered.
El festival de música vio la reaparición de la joven cantante Lorde, quien tenía dos años de no pisar ningún escenario y lo hizo de manera sorprendente; presentó su nuevo álbum Melodrama, el cual saldrá a la venta en los próximos días.
En la actuación anterior, la cantante neozelandesa ofreció una actuación muy teatral, vestida totalmente en color negro y su maquillaje muy oscuro como regularmente lo utiliza. La joven cantó una decena de temas incluyendo “Royals”, con el que terminó una hora de presentación en el escenario principal.
En el último día del festival también se presentaron Tourist, Whitney, GoldLink, Hinds, NAO, Tove Lo, Jai Wolf, Future Islands, entre otros más, que amenizaron los siete escenarios que se montaron este año en el evento de Indio.
La presentación de New Order fue de las más esperadas, aunque se presentó en un escenario pequeño llamado Mojave, que no se dio abasto para todas las personas que reunió la agrupación británica que recientemente regresó a la escena musical.
Como cada año, hubo actividades alternas como dos pequeños escenarios llamados DoLab y Heineken House en los cuales cada día se presentaron DJ emergentes, novatos y algunos ya con trayectoria ante un grupo reducido de personas que se concentraron en esos entarimados alternativos y que desde el 2015 se han convertido en parte importante del festival.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .