Metrópoli

Ciudadano propone regresar a DF; la nomenclatura CDMX le recuerda el mal

(La Crónica de Hoy)

Parece broma de Halloween, pero no… el ciudadano Miguel Ángel Peralta Wheatley envió una iniciativa a la Asamblea Constituyente para cambiar el nombre de Ciudad de México (CDMX) y regresarlo a Distrito Federal, pues —dijo— las siglas CDMX recuerdan el símbolo apocalíptico del mal, es decir, el 666.

En su propuesta señala que CDMX representa el número romano 610, el cual tienen un significado enigmático.

“Distrito Federal se abreviaría DF y se suprimiría el grotesco logotipo CDMX, de difícil lectura, comprensión y pronunciación, que ha creado una imagen mercadotécnica de la capital, inaceptable para la capital del Distrito Federal y de la Republica Mexicana. Representa el numero romano 610, con significado enigmático (CD = 500-100 = 400. MX = 1,000+10 = 1,010. CDMX = 1,010-400 = 610). Recuerda el apocalíptico 666, símbolo del mal, de la fuerza de Satanás y de su control sobre las almas”, señala la iniciativa.

Miguel Ángel Peralta argumentó que el artículo 44 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que la Ciudad de México es la entidad federativa sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos y que no la denomina Estado, sino “entidad federativa”, concepto indefinido, que es aplicable a una colectividad con personalidad jurídica perteneciente a una Federación, por lo que puede denominarse distrito, estado, municipio, delegación política, territorio u otros.

En su propuesta recuerda que el antiguo Distrito Federal —nombrado así por los fundadores de la patria en 1324— no era sólo una ciudad o congregación urbana, sino que también comprendía superficies agrícolas, pecuarias, montanas, ríos, lagos, bosques, carreteras y pueblos aislados, que no forman parte de la ciudad, ya que no son territorio urbano, sino rural.

“En consecuencia, desde los puntos de vista semántico, jurídico, lógico y funcional, es incoherente llamar Ciudad de México a la entidad que se pretende construir con categoría de estado, unidad básica de la organización territorial de la Republica Mexicana. Opción aceptable sería ciudad-estado de México, impracticable por existir el Estado de México”, se lee en su iniciativa.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México