
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido a más de 150 personas a través de los módulos de atención a damnificados por el sismo del 19 de septiembre, que fueron instalados en diversos puntos de la Ciudad de México desde el pasado lunes.
El director de enlace regional Centro-Occidente de la Condusef, Mario Chavarin, informó en entrevista que las dudas más recurrentes que han reportado los afectados por el sismo son referentes al proceso de cobro de indemnización por créditos hipotecarios, seguido de reclamos por daños en sus automóviles.
“Al menos en el módulo del Zócalo, donde me encuentro, la mayoría de las dudas son relacionadas a los seguros por créditos hipotecarios, la incertidumbre sobre el estado que guarda un inmueble, y qué hacer en caso de daños estructurales. La segunda problemática es sobre los daños en automóviles. Sin embargo es difícil saber si esta tendencia seguirá así, porque esto se está moviendo momento a momento”, dijo.
Al preguntarle sobre el tiempo que les llevará a los damnificados lograr que las compañías de seguros les paguen sus indemnizaciones, el experto comentó que aún es indefinido el tiempo de resolución que tendrán los casos, pues las aseguradoras continúan en proceso de evaluación de daños.
Recordó que desde el pasado lunes, la Condusef instaló cinco módulos de atención a damnificados para brindarles asesoría sobre la reconstrucción de daños que dejó el terremoto. Los módulos están ubicados en la plancha del Zócalo, en Metro Zapata, en el INE de Acoxpa, Metro Lindavista y en Metro Atlalilco.
Ante la gran demanda que han recibido esos módulos, la Condusef decidió abrir un módulo más este miércoles en la colonia Doctores. Asimismo, el representante del organismo recordó que los módulos estarán abiertos de manera permanente hasta que la contingencia en la Ciudad de México haya finalizado.
Víctor Jaime Zamorano Hernández es uno de los afectados que acudió a uno de los módulos de la Condusef, ahí se quejó de que la aseguradora de Citibanamex no le había dado una respuesta definitiva sobre el pago de su indemnización.
“Primero me tardaron en la llamada una hora, y me dijeron que no encontraban el reporte que levanté desde el miércoles. A veces necesita uno estar presionando para que le hagan caso. Así que presenté la queja en el módulo de la Condusef, ubicado en el Metro Zapata y enseguida me hablaron de la aseguradora para analizar mi caso”, contó Víctor.
A pesar de que la aseguradora lo contactó para decirle que ya habían encontrado su reporte, Citibanamex no le dio una solución a su caso. Víctor espera que el banco se haga cargo de la reparación de su hogar.
“Ya se hizo el dictamen de que el edificio se podía habitar, pero exijo que me paguen la reconstrucción. Espero que sea pronto, porque no me dieron una fecha para resolver. Me siento molesto con la aseguradora porque no responde, porque se andan escondiendo para responder”, expresó.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .