Cultura

Confirman que la pintura Las tentaciones de San Antonio es de El Bosco

Investigadores internacionales reiteraron ayer su certeza de que tres cuadros que conserva el Museo del Prado no son de Jerónimo Bosch, El Bosco, al tiempo que anunciaron el hallazgo de una nueva obra del pintor que ha estado durante décadas en el almacén de un museo de Kansas (EU).

(La Crónica de Hoy)

Investigadores internacionales reiteraron ayer su certeza de que tres cuadros que conserva el Museo del Prado no son de Jerónimo Bosch, El Bosco, al tiempo que anunciaron el hallazgo de una nueva obra del pintor que ha estado durante décadas en el almacén de un museo de Kansas (EU). El Proyecto de Investigación de Conservación de El Bosco presentó ayer en el pueblo natal del pintor (Bolduque) los resultados de su trabajo histórico-artístico- para estudiar y documentar toda la obra del pintor medieval más importante de Holanda.

Los expertos destacan, tras otros hallazgos anunciados en los últimos meses, que una versión de Las tentaciones de San Antonio, una obra que estuvo clasificada durante años como trabajo de un aprendiz o discípulo de El Bosco y guardada en un almacén del Museo de Arte Nelson-Atkins de Kansas, es en realidad del pintor flamenco.

El cuadro será así la principal atracción de la exposición que homenajea al pintor (1450-1516) en su pueblo natal de Bolduque o Den Bosch en el 500 aniversario de su muerte y que se abrirá al público el próximo día 13.

Scott Heffley, conservador del museo de Kansas, explicó que compraron el cuadro “en 1936, pensando que la obra era de El Bosco”, pero “nuestros investigadores hace años le cambiaron la autoría y lo atribuyeron a uno de sus pupilos”. Quizás este cambio se debió a la restauración que se le hizo en 1940, que no fue tan buena como se esperaba, indicó.

Heffley explicó que los expertos del Proyecto de Investigación de Conservación de El Bosco se interesaron por la pintura y, tras analizarla, descubrieron que en realidad la obra sí fue pintada por el maestro. El cuadro, que data de entre 1500 y 1510, el último periodo de actividad de El Bosco, es un fragmento de otro más grande, que ha sido acortado por todos los lados.

Para los expertos del Proyecto de Investigación y Conservación de El Bosco, La extracción de la piedra de la locura, Las tentaciones de San Antonio Abad y Mesa de los pecados capitales no son obras del pintor flamenco, sino probablemente fueron pintados por alguno de sus seguidores y están en el Museo del Prado.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México