
Cada vez las historias reales se acercan más a la pantalla grande, y el cine mexicano ha destacado en los últimos tiempos por llevar temas reales, pero vistos a través de la comedia. Por lo que ahora la directora María Torres, ha usado el trampolín del cine, para llevar la historia de una persona con autismo en la cinta ¿Conoces a Tomás?, la cual combina el drama y la comedia.
La historia se trata de Fer (Marcela Guirado) y Leo (Leonardo Ortizgris), una pareja que busca consolidar su relación, la cual incluye una promesa en la que Leo le promete a Fer cuidar a su hermano Tomás (Hoze Meléndez) mientras ella se realiza una cirugía. Pero Leo y su amigo Chris (Alan Estrada) rompen su palabra y deciden llevar a Tomás a una boda junto con sus excéntricas coristas. Una fiesta donde tocarán para un prestigioso productor, y será el momento en el que descubrirán lo especial que es Tomás.
“Tenemos un elenco joven y divertido, pero que ha sido parte importante del cine mexicano, además esta historia tiene muchos sentimientos encontrados, no se trata de reír así nada más, esta historia trae un mensaje muy bello. Cada uno de los actores dejará su propia esencia, quiero cautivar a través de esta historia”, compartió la directora.
Actualmente se encuentran en proceso de rodaje y esperan lanzar la cinta en el primer trimestre del año 2019 bajo la distribución de Videocine. El filme cuenta con un guion que fue escrito por María Torres, quien se basó en una experiencia personal para desarrollar este libreto, cuyo objetivo es conmover y hacer reír al público.
Torres agregó, “siempre es una alegría hacer reír al público, manejamos el tema del autismo y es importante que la gente vea lo especial que pueden llegar a ser las personas. Además de traer la historia de amor de dos personas y sin dejar atrás ese toque de comicidad que nos caracteriza a los mexicanos”.
“Es un reto el que asumimos todos lo que participamos en esta historia, me da gusto que cada vez existan más personas que se interesen por abordar temas que nos competen a todos y más tratándose del tema de autismo. Ésa es una de las maravillas de ser actor, que puedes transmitir un mensaje a través de cada personaje”, dijo Leonardo.
La película es filma en la Ciudad de México, “nosotros tenemos lugares muy reconfortables e historias inspiradora, por eso debemos sacarle el mayor provecho a esta ciudad. Se van a divertir y les prometo que todos vamos a generar conciencia “, concluyó Marcela.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .