
Con el propósito de recordar la libertad de expresión que el autor y periodista René Avilés Fabila (Ciudad de México, 1940-2016) defendió en vida, así como su sensibilidad al arte, la Fundación René Avilés Fabila A.C. lanzó la convocatoria de la primera edición del Premio Nacional de Periodismo Cultural René Avilés Fabila 2018, dirigida a periodistas mexicanos que publicaron textos sobre cultura durante el último año.
En las bases de la convocatoria que estarán abiertas hasta el 15 de agosto, se especifican cinco categorías: nota o proyecto en prensa escrita, nota o proyecto en prensa digital, nota o proyecto televisivo, nota o proyecto radial y premio a la trayectoria.
“Se otorgarán primero, segundo y tercer lugares en cada categoría. El primer lugar de cada categoría será acreedor a 25 mil pesos, un diploma y un pin de oro con el logo de la revista Búho. El segundo lugar de cada categoría tendrá como premio un diploma y un pin de oro, y el tercer lugar tendrá un diploma y un pin de plata”, detalló Rosario Casco Montoya, viuda de Avilés Fabila.
Sobre la temática, el tipo de género periodístico y la extensión del escrito, indicó, es libre, ya que se reconocerá la originalidad del tema, la rigurosidad de la información y el contenido social del texto.
Adicionalmente, dijo, otorgarán un Premio a la Trayectoria, es decir, reconocerán los años de trabajo de un reportero de la fuente cultural, quien resulte ganador, recibirá 50 mil pesos, un diploma y un pin de oro.
Las instituciones convocantes a este premio, y quienes a su vez elegirán a un representante para ser miembro del jurado, son: la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana, la Escuela Carlos Septién García, el Club de Periodistas de México y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
El fallo del jurado se dará a conocer el 9 de octubre de 2018, fecha en que se conmemorarán dos años del fallecimiento de René Avilés Fabila.
Durante el anuncio, Rosario Casco Montoya recordó que su esposo centró su vida a la literatura, docencia y el periodismo.
“Fundó y dirigió el suplemento cultural El Búho, el cual fue emblemático y ahí se dio una enorme polémica entre los historiadores más importantes de México sobre el Centenario del Descubrimiento de América. En dicha polémica participaron Leopoldo Zea, Silvio Zavala, Manuel Gamio, Edmundo O’Gorman y Miguel León Portilla. La polémica versó si fue descubrimiento o encuentro de dos culturas”.
Dicho suplemento, dijo tuvo 696 publicaciones hasta que renunció, sin embargo, el registro del nombre El Búho lo tenía Excélsior, hasta que en 2009 el escritor recuperó los derechos y transformó el trabajo del suplemento, en revista. “René dirigió la revista hasta su fallecimiento, publicó 183 números. Hasta el número 134 se imprimieron 5 mil ejemplares cada mes. A partir de ese número y hasta la fecha sólo está en internet”.
-Los periodistas interesados deberán mandar sus trabajos al correo: fundacionraf@yahoo.com y en caso de tener alguna duda, pueden llamar a la Fundación René Avilés Fabila A.C: 56395910.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .