Escenario

Cuca a través de las generaciones del Vive Latino

“Es un privilegio que el público siga creciendo en todo sentido, la gente que nos seguía en los noventas regresa ahora con sus hijos adolescentes”

Un grupo de hombres cargando un maniquí
Un grupo de hombres cargando un maniquí Un grupo de hombres cargando un maniquí (La Crónica de Hoy)

“Cuca es una banda de rock puro y es parte del rock and roll mantenerse jovial. Dicen que el rock es la fórmula de la eterna juventud o quizás sea la fórmula de la eterna adolescencia, pero de alguna manera es algo espontáneo, no premeditado”, explicó Carlos Avilés, bajista de la banda en una charla mantenida con Crónica.

Cuca, una de las bandas icónicas, ubicada en el estallido del rock en español de los años 90 y que ha tenido algunos paréntesis, como su disolución en 1999, para luego reunirse nuevamente en el festival Vive Latino en 2004, llega de nueva cuenta al afamado festival este año: “Para nosotros es como regresar a casa, el Vive es, creo, el escenario favorito de la banda, uno de los consentidos, donde hay anécdotas con la gente”, expresó el bajista.

La banda jalisciense, intérprete de “La balada”, “El son del dolor”, “Cara de pizza”, “Todo con exceso” y “Alcohol y rock and roll”, y que fue nominada al Grammy Latino en el 2015, por su producción La venganza de Cucamonga, celebrará 28 años de trayectoria en la música.

“Es un privilegio que el público siga creciendo en todo sentido, la gente que nos seguía en los noventas regresa ahora con sus hijos adolescentes, al rato hasta con sus nietos, y nosotros nos sentimos contentos de que haya gente joven en los conciertos, 28 años se dice fácil pero es una larga carrera con sus intermitentes”, comentó el músico.

De igual forma, el cuarteto oriundo de la Perla de Occidente retornará a los escenarios para presentar su nuevo trabajo discográfico titulado Semen, del que se desprenden los sencillos “Cosas Peligrosas” y “Caperucita roja”, material que interpretará el próximo 18 de marzo, así como los éxitos que los colocaron como una de las bandas más importantes del rock nacional.

Semen es el séptimo álbum de estudio que estamos promocionando, además de un par de discos en vivo, el disco surgió muy espontáneo como lo es Cuca, a diferencia del anterior, en el  que algunas rolas se terminaron cuando ya estábamos grabando. Éste se hizo en el cuarto de ensayo donde creamos más canciones de las que trae el disco, no planeamos sacar un material sumamente rockanrolero y punketo como salió”, dijo.

Conformada por José Fors en la voz, Ignacio González en la batería y Carlos Avilés en el bajo y, más recientemente, por el guitarrista Alex Otaola, quien ha participado en bandas como La Barranca, San Pascualito Rey y Astrolab-IO.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México