
El Hoyo –colonia La Joya, en Iztapalapa-, en los últimos años ha sido señalado como la guarida del hampa. Sus calles, según algunos colindantes y visitantes, “dan miedo”. En la noche se cuidan cuando salen a fiestas o reventones; incluso para ir al pan. En este asentamiento irregular rodeado de peñascos es difícil acceder, lo más prudente es hacerlo con vigilancia policiaca.
El Hoyo es una zona muy pobre: sus vialidades son angostas, llenas de deformaciones y sus calles y viviendas fueron olvidadas durante más de cuatro décadas.
Sin embargo, hasta ese lugar, en la enorme cavidad del cerro del Peñón que quedó después de ser explotada una mina de tezontle y donde se construyeron unidades habitacionales y campamentos, llegó Dione Anguiano.
Ayer la delegada perredista sacó una brocha y pintura y se puso a colorear las viejas fachadas de las viviendas de una de las colonias consideradas por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México como un foco rojo.
Se remangó la blusa verde, tomó su cubeta llena de pintura y comenzó, acompañada de un niño, a dar brochazos sobre el cemento que durante años no había recibido mantenimiento.
Se dio tiempo para anunciar que con una inversión de cuatro millones de pesos buscará dar otra cara al Cerro del Peñón, que en los últimos años es conocido como guarida del hampa.
El programa, según la ex diputada local, beneficiará a más de 2 mil 500 viviendas; incluso, comentó, se trazará un gran mural en las colonias Paraíso, Ampliación Paraíso, Morelos y Ampliación Morelos.
Y para ello se utilizarán 2 mil 38 botes de pintura y el mismo número de brochas, palos y rodillos.
Acompañada de la Coordinadora Ejecutiva de Prepa Sí, Karen Quiroga y el representante de la Fundación Corazón Urbano y Comex, Armando Reza, Anguiano reconoció la participación de casi ocho mil hombres, mujeres, jóvenes y niños que se encargarán de cambiar y transformar el rostro del lugar en donde viven.
Se comprometió a que el sábado 13 de agosto se verá reflejado un gran colorido, lo cual sentará un precedente en la Ciudad de México y servirá de modelo para reproducirlo en otras colonias y delegaciones.
Afirmó que con el poder de la gente se está logrando cambiar la imagen de la delegación y se inicia en una zona vulnerable que 45 años que no había recibido apoyo similar para cambiar la imagen de sus viviendas, acción que contribuye a la participación y seguridad de la demarcación.
Karen Quiroga mencionó que alrededor de 300 jóvenes integrantes del programa Prepa Sí, que viven en la zona, participan en dicha jornada a fin de contribuir con la delegación Iztapalapa en el rescate de las colonias económicamente vulnerables.
“Queremos generar conciencia con acciones contundentes que induzcan a una forma distinta de disfrutar la ciudad”, expresó la funcionaria al recalcar que la participación de Prepa Sí es con el objetivo de rescatar los espacios públicos y convertirlos en lugares donde se pueda convivir de manera pacífica.
Explicó que estas acciones son una manera también de hacer un llamado a todos los jóvenes y adultos, para que participen evitando tirar basura, alejándose de los vicios y evitando la violencia en la zona.
La Coordinadora Ejecutiva de Prepa Sí recalcó que con la participación de los jóvenes preparatorianos se busca también combatir la etiqueta de “ninis” que se les ha impuesto, pues de manera voluntaria se han acercado a integrarse a los diferentes programas que el organismo tiene tanto en las delegaciones como en actividades culturales.
En su momento el Representante de la Fundación Corazón Urbano sostuvo que con esta actividad se le dará color a una colonia que es gris y al mismo tiempo los iztapalapenses recuperan el espacio en el que conviven.
“La idea es hacer un mural urbano y que se convierta en un punto de referencia de esta zona de la ciudad, porque no habrá quien no voltee a ver lo que hicieron todos los habitantes de la colonia sumando recursos y voluntades entre el Gobierno de la Ciudad a través de la Delegación, la iniciativa privada y la sociedad civil organizada”, finalizó.
Durante más de ocho horas, vecinos y más de 300 funcionarios también se incorporaron en otra más de las actividades que la Delegación organiza para beneficio de la ciudadanía.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .